José Marcos Mora Reyes, coordinador general del grupo experimental proyección juvenil, señaló que ante el comunicado de la diócesis de Tlaxcala al informar que las actividades referentes a la semana santa podrían realizarse en los diversos municipios con aprobación de los ayuntamientos, el grupo perteneciente al municipio de Chiautempan declaró qué las actividades referentes a esta temporada como representaciones y procesiones se realizarán de forma presencial.
Es de recordar que por primera vez después de dos años se realizarán actividades de semana Santa en el estado de Tlaxcala, toda vez que el semáforo epidemiológico permanece en color verde y más del 92 por ciento de la población cuenta con dosis de refuerzo de la vacuna contra covid-19.
En ese sentido destacó qué se mantendrán las medidas sanitarias estipuladas por el consejo estatal de salud ya que las actividades se realizarán al aire libre, además se tiene permitido el aforo del cien por ciento respetando la sana distancia y el uso de cubrebocas obligatorio.
Por lo que desde el próximo domingo 10 de Abril iniciarán con las actividades al aire libre con la procesión de domingo de Ramos y representaciones, asimismo el día miércoles se realizarán las actividades de la aprensión, el día jueves realizarán la representación de pasajes bíblicos en el parque Hidalgo y el día viernes junto a la procesión de las tres caídas se realizará la tradicional representación para terminar con la crucifixión nuevamente en el parque Hidalgo en un espacio cien por ciento abierto, al igual que la resurrección por la noche del mismo día.
Finalmente, destacó qué cada uno de estos eventos se realizarán por las calles y principales avenidas del municipio de Chiautempan, cabe destacar que este es uno de los municipios qué congrega un mayor número de personas durante esta temporada pues sin pandemia aproximadamente eran más del cinco mil personas las que asistían durante ésta temporada.