El director general de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) realizó las gestiones correspondientes ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) Federal, así como con la Subsecretaría de Educación Básica, la Dirección General de Desarrollo Curricular y el Programa de Expansión de la Educación Inicial para que el Gobierno siga con los servicios de preescolar en los seis Centros de Atención Infantil (CAI).
Por lo que los CAI deberán seguir atendiendo solo a los hijos e hijas de padres y madres trabajadoras de la educación, también permanecer al menos dos ciclos escolares más para que termine su proceso educativo en los CAI, así como solicitar que los centros de atención infantil amplien la atención a cursar el primer año de preescolar y que los servicios que otorgan los CAI sean subrogados para la atención a las y los trabajadores de la educación Como sucede en el IMSS o Issste.
Cabe recordar que en un oficio dirigido a la subdirectora de exploración y conocimiento del mundo de la dirección general de desarrollo curricular, la autoridad local solicita a la Federación continuar brindando el servicio denominado preescolar, durante los ciclos escolares 2022-2023 y 2023-2024, mismo que se opera mediante los seis CAI.
Lo anterior encuentra base en el artículo tercero Constitucional, al establecer que la educación preescolar es un derecho de la niñez y que además es responsabilidad del Estado.
En este sentido, el director general de la USET, afirmó a las y los trabajadores de los CAI que el gobierno de Tlaxcala mantendrá el respeto de los derechos laborales, la operación y función que desempeñan al frente de los Centros.
El documento informa que la solicitud se realiza a partir del contexto que se tiene en el estado de Tlaxcala, ya que en la actualidad la cobertura del primer año de preescolar es mínima y son atendidos en un número significativo por los CAI, por lo que no se menoscaba lo establecido en la Política Nacional para la Educación Inicial, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 18 de marzo de 2022.
Finalmente, la autoridad educativa local afirmó que realizará las gestiones correspondientes hasta lograr el cometido de que los CAI continúen con los servicios de preescolar y que se garanticen los derechos de las y los trabajadores de estos Centros de Atención Infantil.