Los datos arrojados por la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2019 dentro del estado de Tlaxcala el 88.4 porciento de la población con acceso al Instituto Mexicano del Seguro Social hizo referencia a que las unidades de salud se encontraban limpias y ordenadas. Mientras tanto solo el 17.8 porciento recibió atención en hospitales con poca saturación de pacientes.

Las Instituciones de salud pública juegan un papel fundamental cuando se trata del acceso al derecho universal de la salud. Por lo que la Organización Mundial de la Salud es la encargada de supervisar que los gobiernos realicen las acciones necesarias para asegurar que la personas cuenten con servicios de salud cuando y donde lo requieran sin que genere alguna dificultad económica.

Sin embargo se estima que al menos la mitad de la población a nivel mundial sigue sin tener acceso a servicios de atención sanitaria de calidad, por lo que en muchas ocasiones se ven obligados a elegir entre estos servicios y sus gastos cotidianos.

Por otra parte la cultura del  cuidado de la salud cada vez toma una mayor relevancia, pues si contamos con buenos hábitos de autocuidado el número de veces que se acuda a servicios de salud será menor.

En este sentido el cuidado de la salud también se encuentra dentro de un eje prioritario para los objetivos de desarrollo sostenible, pues en los últimos años se a confirmado que el estado del planeta influye directamente en el estado físico de los seres humanos.

Acciones como la conmemoración del Día Mundial de la Salud que se celebra anualmente cada siete de abril toman una mayor importancia para fomentar el acceso a la salud y los hábitos sanos en las personas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here