Ante la apropiación de la ciudadanía de la Revocación de Mandato, la emisión de su opinión libre e informada durante la jornada electiva y la instalación de la totalidad de las casillas, el ejercicio de participación directa fue declarado como completamente exitoso por el presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), J. Jesús Lule Ortega, al concluir el proceso revocatorio en la entidad.
Lule Ortega fue tajante al precisar que, contrario a las afirmaciones sin sustento que señalan que se instaló un menor número de casillas y eso provocaría que se complicara el traslado a ellas y la participación en el proceso, el INE analizó la geografía electoral para acercar la casilla lo más posible a los votantes; y fue en las zonas rurales en donde se tuvo una mayor participación, la cual también aumentó, en comparación de la consulta ciudadana del 2021.
“Ello sin dejar de señalar que el acudir a las casillas es un derecho que tienen los mexicanos inscritos en el Padrón, y está a su consideración participar o no por cualquier razón, pues la no participación también es una manifestación”, expresó ante las y los integrantes del Pleno.
El funcionario electoral, desmintió las afirmaciones de algunos actores en el sentido de que el INE no difundió la ubicación de las casillas o que los ciudadanos la desconocían, ya que, a partir del 26 de marzo y hasta el día de la Jornada electiva el Instituto Nacional Electoral puso a disposición de la ciudadanía el sistema oficial de búsqueda de casillas “Ubica tu Casilla”.
Los Consejos Distritales cumplieron su encomienda
Antes, el titular del INE en Tlaxcala hizo un recuento de las actividades que los Consejos Local y Distritales realizaron en el tiempo récord que impuso la organización de la Revocación de Mandato y que, aun con ello, ese trabajo permitió el desarrollo de elecciones “con civilidad, con orden, con un comportamiento ejemplar de las y los tlaxcaltecas y sin contratiempos que la pusieran en riesgo”.
Entre otros aspectos, J. Jesús Lule resaltó el funcionamiento impecable del Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE); el Conteo Rápido que de manera exitosa u oportuna proyectó los resultados de la consulta; la efectiva y pronta entrega de los paquetes electorales a las sedes de los Consejos Distritales del INE, así como la realización y conclusión, el mismo día de la jornada, de los cómputos por los órganos electorales desconcentrados.
Los consejos distritales en el estado determinaron como válidas 541 actas de casillas y, por lo tanto, no fueron objeto de recuento; en cambio, se recontaron los votos de 60 casillas, lo que representa el 9.98 por ciento del total de las instaladas en esta entidad federativa. Los cómputos se desarrollaron en orden y sin contratiempo.
Derivado de lo anterior, en el ámbito estatal, los resultados fueron: el total de votos por la opción: “Que se revoque el mandato por pérdida de confianza”: 13 mil 516, esto es el 5.59 por ciento; el total de votos por la opción: “Que siga en la Presidencia de la República”, 224 mil 656, esto es el 92.86 por ciento; el total de papeletas anuladas fue de tres mil 761, esto es el 1.55 por ciento; reportando una participación ciudadana estatal del 24.91 por ciento.
Lule Ortega explicó que en materia de la Revocación de Mandato los trabajos de esta autoridad concluyeron este miércoles para pasar la estafeta al Tribunal Electoral, quien resolverá los medios de impugnación, efectuará el cómputo final y la declaratoria de validez del proceso, y notificará de resultados del proceso de Revocación de Mandato al Titular de la Presidencia de la República, al Congreso de la Unión, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al INE para los efectos constitucionales correspondientes.