Charlas de Finanzas

“Formas de ahorrar a largo plazo”

0
2

Por Victor Gálvez

Uno de los principios básicos de finanzas personales es el ahorro; ya que es la base para lograr todas tus metas económicas y además se puede ahorrar de muchas maneras y en diferentes momentos del tiempo. Se puede ahorrar en el corto, mediano y largo plazo, teniendo siempre metas bien definidas y con un alto grado de disciplina por parte de la persona que ahorra.

En la charla de hoy, te quiero platicar acerca de algunas formas que existen para ahorrar a largo plazo. De verdad que si sigues alguno de estos consejos, con el paso del tiempo verás resultados extraordinarios en tu bolsillo; además de que inconscientemente tu disciplina de ahorro se volverá más robusta.

Estas son algunas formas que existen de ahorro a largo plazo:

1.- Hazte una revisión médica anual. Las revisiones médicas constantes y las pruebas de detección de enfermedades son muy necesarias, ya que se pueden detectar enfermedades de manera temprana antes de que se conviertan en algo más grave. Esto aumenta las posibilidades de tratamiento y cura, además de que se evita que los problemas de salud se vuelvan crónicos. Por ejemplo; actualmente una prueba de cáncer ronda aproximadamente en $750. El tratamiento si no se detecta a tiempo puede variar entre los $35,000 y $450,000 por año. Previniendo puedes ahorrar mucho dinero.

2.- Mantén excelente higiene bucal. Tocamos el mismo tema. Lavarte los dientes todos los días de manera correcta no cuesta nada. Una limpieza bucal cada 6 meses ronda entre los $250 y $1,200. Tener problemas de caries o muelas picadas te puede costar hasta $6,500 por evento. Si mantienes una excelente higiene bucal te puedes ahorrar muchos miles de pesos y además muchos dolores de muelas, literalmente hablando.

3.- Cuida tus ojos de la luz de las pantallas. Los ojos probablemente son los órganos sensoriales más importantes de nuestro cuerpo, ya que ningún órgano es tan complejo como los ojos. En la actualidad la mayoría de los trabajos y actividades cotidianas tienen que ver con celulares, pantallas, computadoras, etcétera. Se calcula que los principales riesgos de estar frente a la luz de las pantallas durante largos períodos es que se presentan molestias en los ojos, como fatiga visual, enrojecimiento, visión borrosa y hasta dolores de cabeza. Para tratar estos síntomas te puedes gastar entre $1,000 y hasta $10,000 aproximadamente. Trata de acercarte a una óptica y trata de obtener unos lentes protectores que te pueden ayudar a evitar todos estos problemas en los ojos. También puedes ahorrar mucho dinero de esta manera.

4.- Duerme más de 6 horas diarias. El no descansar lo necesario puede traerte muchas enfermedades, que por supuesto que son costosas. Independientemente a lo que te dediques, organízate y siempre trata de descansar al menos 6 horas diarias. Tu cuerpo y tu bolsillo te van a estar eternamente agradecidos.

5.- Ten actividad física habitual. El ejercicio es parte fundamental para mantener nuestro cuerpo en total estado de salud. Si no estás acostumbrado a hacer ejercicio; trata de hacer alguna actividad física que te divierta, como por ejemplo practicar algún deporte. Teniendo salud, hay un importante ahorro en tu bolsillo, además de que si estás saludable serás siendo productivo financieramente hablando.

6.- Aprende a controlar el estrés. La enfermedad silenciosa y más importante de la actualidad es el estrés. El no controlarlo te puede causas muchos problemas graves, incluyendo la muerte. Te lo digo por experiencia propia, nada vale la pena más en este mundo que tu salud para que puedas estar con tus seres queridos, que estoy seguro que muchos de ellos aún te necesitan. Controla tu estrés y ahorra en riesgos y enfermedades que aún no tienes. Existe una cita muy importante atribuida a Dalái Lama que dice lo siguiente: “Lo que me sorprende más es el mismo ser humano. Porque sacrifica su salud para poder ganar dinero. Y luego sacrifica su dinero para poder recuperar su salud. Y luego está tan ansioso sobre su futuro que no disfruta del presente; el resultado es que no vive en el presente ni en el futuro; vive como si nunca fuera a morir y muere como si nunca hubiera vivido”.

7.- Atiende tu salud mental. El estar en paz contigo mismo también es una fuente importante de ahorros, ya que teniendo una buena salud mental puedes tomar mejores decisiones en todas tus actividades. El tomar buenas decisiones te lleva a ser más acertado y por lo tanto ser más eficiente en todo lo que hagas. Con esto evitarás gastar dos veces en lo mismo, derivado a haber tomado alguna mala decisión la primera vez.

Espero que estos consejos te sirvan un poco para incrementar tu conocimiento en finanzas personales, que como lo puedes ver; están en todos lados.

La siguiente semana no te pierdas de más consejos acerca de “Libros que te recomiendo que leas acerca de Finanzas Personales”

Y por último quiero que recuerdes que no importa dónde y cómo te encuentres hoy, siempre es buen momento para comenzar con finanzas saludables…

vgalvezher@gmail.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here