Para celebrar el día del artesano, la Casa de Artesanías de Tlaxcala (CAT) afirmó su compromiso con el arte local popular, pues, Saúl Pérez Bravo en su mensaje de apertura, reiteró que las artesanías dan identidad al estado.
En la intervención de las diferentes autoridades, resaltaron que el Gobierno del Estado tiene un compromiso con las y los artesanos prueba de ello fue el convenio de colaboración con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) el cual ayudará a desarrollar programas encaminados al beneficio de la entidad.
El titular de la CAT enfatizó que el Fonart México se basa en siete vertientes de los cuales se cumplen tres de ellas, por lo que se han beneficiado a 56 artesanos de seis municipios y a los más vulnerables con un recurso de 200 mil pesos utilizados para la compra de sus utilidades. Así como seguro de salud, en ello se ha invertido cuatro millones de pesos y se benefició a 65 familias, además Pérez Bravo indicó que se gestionó en 46 ferias y expo venta espacios para los artesanos de Tlaxcala.
La secretaria de turismo, Josefina Rodríguez Zamora indicó que las artesanías forman parte de la estrategia turística de la marca destino “Tlaxcala sí existe”, en los días sábados hay una ruta que acerca el arte popular a los turistas locales y nacionales, esta estrategia permite que los ciudadanos conozcan las características de los municipios de la entidad.
Mientras que el secretario de cultura, Antonio Martínez Velázquez invitó a reflexionar sobre las condiciones en que los artesanos y artesanas trabajen no solo en Tlaxcala sino también en México, pues la entidad y el país son ricas en cultura que a través de su patrimonio cultural muestran la grandeza de los pueblos de la entidad.