Gabriela Ruiz García, asesora jurídica del instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP), fue la encargada de representar a Omar, el menor hijo de Luis, un trabajador del INE que falleció y a causa de esto tuvo que enfrentar un proceso legal para obtener los beneficios de diversas prestaciones.
Y es que la hermana de Luis demandó ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación las mismas retribuciones, por lo que el magistrado instructor pidió al Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) tomar el caso, ya que estaba involucrado el hijo de Luis, que es menor de edad.
La defensora pública conoció un documento de designación en el que la hermana de Luis aseguraba contar con derechos para las prestaciones, sin embargo tras un peritaje se encontró que la firma del extrabajador del INE no coincidía, de ahí que se ofreció una prueba pericial para determinar la invalidez de dicho documento.
“Por tal motivo, no le correspondía a la hermana ningún derecho, entonces, afortunadamente la prueba pericial confirmó mis sospechas pues la firma no era de la persona de quien la estampó sino de un diverso origen y la Sala Superior del Tribunal Electoral determinó que los beneficiarios eran la esposa y su hijo”.
Así la Sala Superior, en sentencia definitiva, reconoció a Sofía y Omar como únicos y legítimos beneficiarios de las prestaciones laborales con motivo del fallecimiento de Luis, y ordenó el pago inmediato. De esta forma, la Defensoría pública protegió el interés superior de la niñez para garantizar el desarrollo integral de las infancias.