Ante el primer aniversario de la incorporación del Conjunto Conventual y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), a la lista de Primeros monasterios en las laderas del Popocatépetl, el secretario de cultura de Tlaxcala, Antonio Martínez Velázquez precisó que se realizará un acto cívico en la explanada del recinto arquitectónico para celebrar su integración.
Martínez Velázquez puntualizó que el 27 de julio se entregarán reconocimientos a varios niños de quinto año de diferentes primarias de la capital quienes han sido parte importante en la protección y difusión de la salvaguarda del conjunto conventual, pues a través de ellos es como se involucra en la educación el patrimonio cultural.
También, enfatizó en las decisiones responsables que se toman en las sesiones del Consejo Interinstitucional para la Salvaguarda, Protección y Conservación del Conjunto Conventual Franciscano de Tlaxcala, pues los trabajos generados y planeados entorno al ex convento de San Francisco son con democracia y de carácter estatal, municipal y federal.
El titular de la SC, recordó que la incorporación como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad fue a través de dos procesos diferentes, uno que ya existía con los estados de Puebla y Morelos, siendo Tlaxcala el estado que este a la vanguardia con la creación del consejo presidido por la gobernadora y la cual ha tenido la iniciativa de integrar a instancias municipales, sociedad civil, empresas y casi todos los integrantes del gabinete estatal para resguarda la información del expediente del conjunto conventual. La responsabilidad de la Secretaría de Cultura (SC) es guíar la parte técnica.
Por otro lado, puntualizó en las ya decisiones tomadas en el consejo, entre ellas proyectos de iluminación y mejoramiento estético en el primer cuadro de la capital, además dijo que se evalúan algunas partes de inversión en el antiguo hospital de encarnación, donde solo faltan temas de iluminación.