Con la presencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz, del presidente municipal de Calpulalpan, Edgar Peña Nájera y del titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez y miembros de su Consejo de Administración llevaron a cabo el cierre de la jornada de trabajo en Tlaxcala con una visita al Museo regional de la zona arqueológica de Tecoaque.

La visita de las autoridades fue para conocer más acerca del bagaje histórico de la entidad y de su acercamiento con los atractivos turísticos, en este caso del municipio de Calpulalpan el cual recorrieron para saber más sobre sus antecedentes e importancia para el estado.

La ex hacienda de San Cristóbal Zacacalco, fue el punto de encuentro de los consejeros de los sectores empresarial, trabajadores y de gobierno, del gremio.

A ellos se sumaron el secretario de Cultura de Tlaxcala, Antonio Martínez Velázquez, el director del Centro INAH Tlaxcala, José de la Rosa Herrera y Raúl Mercado Astorga, representante de la Sedatu en el estado.

En ambos lugares se refrendaron lazos de colaboración con miras a la mejora de la infraestructura histórica, arqueológica y vernácula de Calpulalpan.

Anteriormente, visitaron el Conjunto conventual y catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción, declarado Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en el marco del primer aniversario de su inscripción a la Lista de Primeros Monasterios del siglo XVI en las laderas del Popocatépetl.

En el cual los integrantes del consejo interinstitucional reforzaron los propósitos de protección, conservación y divulgación del patrimonio para difundir sus propiedades ante la historia.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here