Sigue IFDP con representación de PPL

0
7

El Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP), ha trabajado de manera constate para asesorar y representar a personas privadas de su libertad (PPL), tal es el caso de Mara, quien en recientes fechas logró su libertad.

Mara es madre de un menor de 3 años y de pobreza, se vio obligada a cometer el ilícito, fue detenida el 11 de marzo de 2019 y dos días después fue ingresada a la cárcel de Santa Martha Acatitla.

Hay que destacar que no hubo pronunciamiento respecto a la reparación del daño y no se interpuso un recurso de apelación contra la sentencia definitiva y gracias a ello se logró su libertad condicionada sin un dispositivo de monitoreo electrónico debido a su situación de pobreza.

Al respecto, la defensora pública, Leticia Hernández explicó que este beneficio penitenciario es seguido de cerca, labor que también realizan los defensores públicos de IFDP.

Recordó que parte de su trabajo es asesoras a las personas que logran obtener libertad condicionada para que así no tengan riesgo de reingresar a un penal por la falta de presentación o tramitología que se les requiere, pues enfatizó, se trata de un beneficio penitenciario.

Mara fue entrevistada el 17 de junio por la defensora pública Leticia Hernández, a quien le aseguró que no tenía ningún tipo de apoyo en los trámites para solicitar algún beneficio penitenciario como lo establece la Ley Nacional de Ejecución Penal de 2016.

La abogada Leticia Hernández realizó todas las gestiones legales correspondientes para que el juez concediera el beneficio de libertad condicionada bajo la modalidad de supervisión sin monitoreo electrónico y así ordenó su excarcelación.

Mara es el segundo caso de liberación derivado del convenio entre el Poder Judicial de la Federación (PJF) y el Gobierno de la CDMX para que defensores públicos federales intervengan en asuntos del fuero común.

Hay que recordar que Alna fue el primer caso y obtuvo su libertad el pasado ocho de junio tras la intervención de la Defensoría pública.

En este tenor, el director general del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP), Netzaí Sandoval Ballesteros, señaló que las y los defensores seguirán trabajando en beneficio de quienes menos tienen.

“Hoy queda demostrado que se puede hacer diferencia en la vida de las personas gracias al convenio firmado por el Poder Judicial de la Federación y el gobierno de la CDMX. La intervención del IFDP es justamente defender los derechos de las mujeres más vulnerables, y Mara es una mujer que tiene toda la vida por delante y estar con su familia”.

Finalmente, Leticia Hernández hizo énfasis en la necesidad de mantener bien informada a la ciudadanía, pues tachó de mentira el que consideren que los defensores federales retrasen los procesos y muestra de ello son los logros obtenidos con beneficios penitenciarios, libertades condicionadas y demás apoyos que el IFDP genera todos los días

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here