Luego de una semana cumplida del regreso a clases, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), consideró que se alcanzó una aceptable recuperación económica derivada del proceso educativo.
Lo anterior al tomar en cuenta las compras de temporada como adquisición de calzado escolar, productos de papelería, uniformes, equipos de cómputo, libros e incluso, telefonía celular.
A nivel federal se estimó una derrama en cuanto a calzado, uniformes y útiles escolares de más de 90 mil millones de pesos con corte al mes de agosto, fecha en la que tuvieron lugar las ferias de regreso a clases con proveedores de distintos productos que ofrecieron descuentos varios.
Señalar que esta cifra es un poco superior a la de 2019, además de resaltar que cada vez existen y se consumen productos hechos en México como calzado, ropa y útiles escolares, lo que deja atrás los productos de origen chino en contraste comparado con el año 2019.
Los buenos resultados de las ferias de Regreso a Clases en muchas ciudades del país, se concretaron gracias al apoyo de municipios y con el trabajo en equipo de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco–Servytur) y sus representaciones en el territorio nacional.
Finalmente, es de señalar que en la entidad de Tlaxcala, se observó por parte de las instituciones educativas del sector público el fomento al cuidado de la economía a través de la reutilización de útiles escolares de ciclos anteriores, lo que apoyó a la economía familiar.