Desde las inmediaciones del ayuntamiento de Apetatitlán, las principales autoridades presentaron la realización de la Olimpiada Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (OLCyT) 2022, misma que se llevará a cabo el próximo 28 y 29 de octubre en la unidad deportiva Antonio Carvajal.
Destacar que durante la olimpiada latinoamericana de ciencia y tecnología se recibirán a participantes de países como Bolivia, Ecuador, Colombia y México, además de la entrega de premios en efectivo que van desde los cinco mil hasta dos mil pesos en las diferentes categorías como lo son autónomos amateur, autonomía profesional, seguidor de líneas profesional, carrera de insectos amateur, carrera de insectos profesional, creatividad e innovación tecnológica, robot soccer, guerra de robots, entre algunas otras.
#CienciayTecnología 👩🏻🔬 || El próximo 28 y 29 de octubre el municipio de Apetatitlán recibirá a más de mil 300 visitantes y participantes en la olimpiada latinoamericana de ciencia y tecnología, además de contar con la participación de países como Bolivia y Colombia.📹 @DyozelinB pic.twitter.com/vBJdCKAG1l
— Síntesis Tlaxcala (@TlaxSintesis) September 5, 2022
El próximo 28 de octubre las actividades de las olimpiadas de ciencia y tecnología darán inicio a partir de las ocho horas con el registro e inscripción de participantes en las diferentes categorías, posteriormente se realizará el acto inaugural junto a las principales autoridades del municipio así como del presidente y representantes de las olimpiadas de ciencia y tecnología.
Finalmente, el presidente municipal exhortó a la ciudadanía en general a inscribirse y participar, toda vez qué las categorías pueden ser inscritas por equipos en diversos proyectos, cómo lo son las categorías con los premios más altos, que son Mini-sumo autónomo profesional y Mini-sumo RC profesional ya que a los primeros lugares se les entregará una bolsa de cinco mil pesos.