Vicente Corral Lastra, delegado en Tlaxcala del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que durante el mes de septiembre habrán de realizarse ferias de soluciones en beneficio de los trabajadores.

Especificó que se atenderán a trabajadores que tengan problemas con los pagos de sus créditos hipotecarios y así entre ambas partes, trabajado e instituto encuentren la mejor solución de pago.

Asimismo, señaló que otra parte de estas acciones se enfocará en atender a aquellos tlaxcaltecas que busquen formalizar su crédito para una vivienda, aspecto que dijo, trata de orientar a las y los derechohabientes para encontrar la mejor opción de compra y tener decisiones adecuadas.

En otro tema, explicó que dentro del portal Mi Cuenta Infonavit los trabajadores pueden saber con qué salario se encuentran registrados y así no ver afectado el acceso a sus créditos.

“Y es que hay que recordar que cuando trabajas de manera formal para una empresa tienes acceso al sistema de seguridad social, lo que les da el derecho a servicios de salud, a una pensión y a un crédito para la adquisición de vivienda”.

No obstante, si el empleador registra a los trabajadores con un salario menor al que realmente percibe, se afectan los derechos antes mencionados, para el caso de la vivienda, explicó Corral Lastra, los trabajadores deben aportar el equivalente al cinco por ciento del salario de cada trabajador para conformar el ahorro de la subcuenta de vivienda.

Porcentaje del salario que servirá para complementar en monto de su pensión cuando llegue el momento del retiro, o bien para formalizar un crédito ante el Infonavit y así adquirir una vivienda.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here