ITEA fortalece acciones para fomentar importancia de la alfabetización

Tlaxcala registra un 3.3 por ciento de la población mayor de 15 años que no saben leer y escribir, lo que representa a más 32 mil personas que se encuentran en esta condición.

0
1

En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, la directora del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos, Michaelle Brito Vázquez, destacó en entrevista la importancia de la alfabetización, misma que es primordial en el ámbito social, pues se define como “La habilidad de comunicarse mediante letras y espacios”.

Destacar que la Conferencia General de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en sesión celebrada el 26 de octubre de 1966, se declaró al ocho de septiembre como el día Internacional de la Alfabetización, esto con el fin de recordar a la comunidad internacional la importancia de la alfabetización de las personas, las comunidades y las sociedades, así como de la necesidad de intensificar los esfuerzos para lograrlo.

Brito Vázquez, destacó que el impacto que puede llegar a tener en el estado repercute en la disminución de la capacidad del crecimiento. «Por eso estamos trabajando todos los días con estrategias contundentes. Los factores son múltiples y con el tiempo han ido cambiando, sin embargo, de manera constante esta condición es resultado de las condiciones socioeconómicas, falta de acceso a las instituciones educativas, construcción de roles dentro de una familia y sociedad, situaciones personales y culturales», refirió.

Reconoció que en Tlaxcala, se han registrado un 3.3 por ciento de la población mayor de 15 años que no saben leer y escribir, lo que representa a más 32 mil personas que se encuentran en esta condición. De acuerdo a datos de INEGI, en 2020 se registró un total de 31 mil 613 Analfabetas, de los cuales 11 mil 882 son Hombres y 20 mil 731 son Mujeres.

En ese sentido, dio a conocer las principales acciones emprendidas por el ITEA, como lo son los recorridos para incorporar a personas que se encuentran en esta condición “Itea en movimiento”, además de crear sinergias entre instituciones a fin de contar con aliados que se sumen a la labor de abatir el rezago educativo. Convenios con dependencias gubernamentales como DIF estatal, Fomtlax, SMyT,  IEM, Coespo, Icatlax, Sindicatos, Empresas, a Ayuntamiento con el programa “ El  Buen Juez por su casa empieza”, Monae (Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación) Carrusel de Servicios y Aprende INEA.

La directora del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos, Michaelle Brito Vázquez, reconoció que los principales retos son la concientización de la ciudadanía por la importancia de la alfabetización, «Concientizar a las personas de que la educación siempre les dará una mejor calidad de vida, abrirá el panorama de su mundo. Hoy día estar alfabetizado hace importante a la persona, porque el saber leer y escribir es fundamental para la educación, abre las puertas a un mejor futuro, pero sobre todo ayuda a liberarse de la pobreza, tanto mental como económica, debido a que hace al ser más pensante, analítico, crítico y creativo, capaz de poder generar y defender sus ideas, asumir compromisos y aceptar errores. Es una herramienta», comentó.

Finalmente, en los próximos proyectos que emprenderá el ITEA se destacan los recorridos e inscripción de personas para impulsar la alfabetización en todo el estado de Tlaxcala.

«Para la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros la Educación es uno de los objetivos primordiales dentro del Plan Estatal de Desarrollo y para lo cual en el ITEA resulta un aliado que tiene como finalidad brindar los servicios de calidad para las y los Tlaxcaltecas. Continuaremos con nuestros recorridos para llevar la Educación a todos los rincones de Tlaxcala.

Estamos Convencidos que la transformación en Tlaxcala en materia educativa será un hecho contundente con la dirección de Trabajo que realiza nuestra gobernadora hacia quienes más lo necesitan», finalizó.

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here