Con la finalidad de preservar la memoria social e histórica del municipio, el ayuntamiento de Apetatitlán de Antonio Carvajal, que preside el panista Ángelo Gutiérrez Hernández, realizó cartografías sociales de este municipio, en las que participaron más de 60 mujeres y hombres adultos de esta Comuna.

Esta labor es con la finalidad de mantener y acrecentar la vinculación de las comunidades del municipio de Apetatitlán, conocer los factores sociales que prevalecieron y existen, pero que han incidido en la transformación de esta municipalidad, en rubros como salud, alimentación, educación y medio ambiente.

Esta acción fue encabezada por el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, en coordinación con la doctora Janeth Rojas Contreras, quien es profesora e investigadora de El Colegio de Tlaxcala, A.C., en la que lograron investigar, reunir y analizar datos de las cuatro comunidades y cabecera municipal.

Las cartografías participativas se construyeron con adultas y adultos mayores del municipio de Apetatitlán, cabecera municipal, San Matías Tepetomatitlán, Tecolotla, Tlatempan y Belén Atzitzimititlán y se produjeron a partir de procesos de reflexión y de una reconstrucción de la memoria donde las personas adultas se cuestionaron y re-pensaron las problemáticas, necesidades y saberes relacionados con la transformación del territorio que habitan.

Con este propósito, los participantes abordaron algunos aspectos sociohistóricos como el hogar, las escuelas, las iglesias, los centros de salud, la ubicación de los terrenos de cultivo, los productos agrícolas, la industria, el río, la alimentación y la identificación de zonas de riesgo, todo ello, con el objetivo de conocer lo procesos de trasformación del territorio, así como la percepción sobre los factores de riesgo socioambientales, relacionados con el impacto en los procesos de salud-enfermedad.

Además, esta acción permitió conocer cómo eran las comunidades del municipio hace 30 años, así como las dinámicas de cambio que las y los adultos mayores han experimentado, a nivel local y en algunos aspectos de la vida cotidiana.

Aunado a esto, se realizaron algunas entrevistas con algunos participantes para complementar la información generada a partir de un ejercicio de interlocución que permita continuar con el establecimiento de un diálogo horizontal y de intercambio de saberes con las comunidades de Apetatitlán de Antonio Carvajal.

Todo ello con la finalidad de conocer el proceso de transformación del municipio, pero, sobre todo, conservar sus valores, saberes y conocimiento del desarrollo histórico del municipio, responsabilidad que ha asumido el gobierno municipal que encabeza el edil Ángelo Gutiérrez.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here