HUAMANTLA 488 ANIVERSARIO… Justo este 18 de octubre, pero del año 1534, por Cédula Real de Carloz V, se funda nuestra entrañable Huamantla, hoy bajo los títulos de Zona de Monumentos Históricos, tres veces Heróica, “Pueblo Mágica”, Records Guinnes, Patrimonio Cultural e inmaterial, por sus muéganos, sus alfombras y tapetes, sus matachines, entre otros más. Felicidades Huamantla.
En materia de conferencias sobre la fundación de Huamantla, se sabe que martes 18 de octubre se realizará la ponencia «Comentarios sobre las actas de la fundación de Huamantla del año 1528 y 1434», por el Cronista de la ciudad Don José Hernández Castillo; el miércoles 19 de octubre el Lic. Carlos Bretón Jiménez impartirá la conferencia «Ecos patrimoniales de Huamantla, sus archivos y museos». El jueves 20 de octubre la Mtra. Elvira Hernández Torres, impartirá la conferencia «Bordado de vestiduras sagradas; y la Dra. Ana Karen Rojas Cuauhtle, tocará el tema «Huamantla a través de sus tradiciones», el viernes 21 de octubre.
Finalmente, la autoridad municipal informa que estas actividades tendrán lugar en el Museo de la Ciudad de Huamantla, a partir de las 17:00 horas, y la entrada no tendrá ningún costo.
Cada vez más cerca la Feria de los Tlaxcaltecas, la Gran Feria Tlaxcala 2022, la Feria de Todos los Santos.
la Feria de Tlaxcala regresa este 2022 con más de 400 eventos culturales, artísticos, gastronómicos y deportivos a celebrarse del 28 de octubre al 21 de noviembre.
Este año esperan una derrama económica de 120 millones de pesos que beneficiarán a productores, comerciantes y artesanos tlaxcaltecas, además de la generación de empleo directos e indirectos.
La cartelera de actividades incluye compañías de danza, representaciones filarmónicas, grupos de danza, jaripeos, rodeos, charrería, lucha libre, el festival de la Paella, entre otras, los espacios comerciales, teatro del pueblo, mercado orgánico, exposición ganadera, Zona infantil y donde habrá más de 500 expositores.
La Feria de Tlaxcala está catalogada como una de las mejores ferias a nivel nacional por lo que no dudo que sea un éxito.
El acceso será de 10 pesos y dónde se cuidarán todas las medidas de salud y seguridad para los visitantes.
La cartelera del palenque inicia el 28 de octubre con Gloria Trevi; Carlos Rivera 1 y 2 de Noviembre; Julio Álvarez el 5 de noviembre; Banda MS el 10 noviembre; Carin león el 11 de noviembre; María José el 18 de noviembre y Cristian Nodal el 19 noviembre.
En el teatro del pueblo estarán artistas como Mijares Aleks Syntek Yuri Tatiana La sfgf Santanera Margarita la diosa de la cumbia, Pandora y Flans, Playa Limbo, La Chupitos y Matisse.
Los carteles taurinos y del palenque de la Feria Tlaxcala que se desarrollará del 28 de octubre al 21 de noviembre.
El martes 2 de noviembre se presentará Uriel Moreno el Zapata, Octavio García el Payo Héctor Gutiérrez con toros de Rancho Seco.
El sábado 5 de noviembre Ernesto Javier Calita, Diego Silveti, Angelino de Arriaga, con astados de la ganadería de Atlanga.
Para el 10 de noviembre, se presentarán Sergio Flores, Isaac Fonseca y Arturo Gilio con toros de la ganadería de Reyes Huerta.
“Grupo Begaalfe Comunicaciones” estará presente en algunas actividades de la Gran Feria de Tlaxcala 2022.
Nos estamos renovando en “Grupo Begaalfe Comunicaciones”, con nuevas páginas web y nuevas emisoras, en periodo de pruebas.
Escuche las estaciones de radio on line de “Grupo Begaalfe Comunicaciones” MR, en Huamantla “Stéreo Mágica”, “Cielo FM”, “Stéreo Diez” y “Planeta Digital FM la única ciudad de nuestro Grupo con 4 estaciones de Radio, siendo la sede; desde Querétaro capital “Queretana Digital Stéreo”, en la ciudad y puerto de Acapulco, Guerrero, sintoniza “Radio Lolita Stereo” www.radiololita.mex.tl; desde Apizaco “Radio Malintzi Stéreo” y “Maquina 212; en Tlaxco “Radio Tlaxco Stéreo”. En Tampico, Tamaulipas “Radio Tampico”; desde Yucatán: “Radio Caliza Stéreo”, “Radio Santa Clara” y “Radio Dzidzantún Stéreo”; desde Puebla capital escucha “Órbita Musical” y “Angelopolis Radio”, en Veracruz “Radio Portuaria” –La Radio del Puerto- las 24 horas.
Gracias por su amable lectura … nuestro tintero, tiene más datos, pero nuestro espacio, nos dice que nos leemos, la siguiente semana, por hoy… ¡Hasta Moxtla!.
Respetuosamente
Lic. J Ney Gabriel Flores Hernández.