El secretario de Desarrollo Económico de Tlaxcala (Sedeco), Javier Marroquín Caderón, encabezó la presentación de la edición 2022 de El Buen Fin, donde aprovechó para señalar que esperan una derrama estimada superior a los 130 millones de pesos, cifra emitida por parte del gobierno del estado.
“Venimos a una edición más corta del El Buen Fin, el año pasado fueron siete días por el tema de los aforos que había en los centros comerciales. Este año ya no tenemos esas limitantes y se reduce a cuatro días como se acostumbra”.
Acompañado de representantes de cámaras empresariales y centros comerciales, así como del Servicio de Administración tributaria, el titular de Sedeco destacó el compromiso y trabajo conjunto que se orquesta entre el gobierno del estado y el comercio formal, a quienes agradeció por la cercanía con la Secretaría de Desarrollo Económico.
Por otra parte, pidió a los tlaxcaltecas realizar compras informadas y no caer en ofertas engañosas, “Veamos, valoremos, comparemos y veamos lo que realmente necesitamos en nuestros hogares para hacer compras con disciplina financiera y no dejarnos engañar por los meses sin intereses”.
En su oportunidad, Joseph Rodríguez, presidente de Canaco Tlaxcala, dijo que El Buen Fin apuntó que la derrama estimada a nivel nacional derivada del fin de semana más barato del año rondará los 195 mil millones de pesos.
“Nosotros como Concanaco y Cámaras de Comercio, al día de hoy hemos trabajado en capacitar a nuestros comerciantes, a los negocios para que se puedan registrar de manera adecuada en la plataforma compartida con la Secretaría de Economía”.
Aseguró que participarán más comercios de los que se registran en la plataforma debido a que hasta el comercio informal participa con distintas promociones durante el fin de semana próximo.
En tanto, Ivette Magaña Sosa, administradora desconcentrada del Servicio de Administración Tributaria de Tlaxcala (SAT), dio a conocer que por su parte y como cada año, otorgarán premios en efectivo y especie a través de sorteos en favor de negocios registrados y compradores que realicen transacciones a través de tarjetas de crédito, débito y por transferencias electrónicas.
“Los dos premios mayores son: para el consumidor un premio de 250 mil pesos y otro para el comercio de 260 mil pesos, además se van a entregar 326 mil 247 premios por un monto total de 500 millones de pesos”.
Lo anterior consistirá en 400 millones de pesos a repartir entre consumidores y 100 millones de pesos entre comercios participantes, todo esto a través de un depósito directo en el número de cuenta ganador o la cuenta del comercio ganador.
Para el caso de los comercios, estos deberán estar al corriente en sus obligaciones tributarias y además registrarse en la plataforma del SAT para ser considerados en el sorteo, proceso que deberán realizar antes del 17 de noviembre en la página elbuenfin.org