Este lunes 21 de noviembre de 2022, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala atiende con normalidad urgencias -como los días sábados y domingos- por lo que se cuenta con el personal suficiente y capacitado para cubrir con guardias, las emergencias y servicios de hospitalización, informó el titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas, Fernando Moncada Jiménez.
La atención se brindará mediante el modelo de atención Triage en los servicios de Urgencias y Atención Médica Continua, posibilitando así que los especialistas del IMSS logren preservar la vida de personas que sufren algún tipo de accidente o complicaciones por enfermedades del corazón, respiratorias y de tipo metabólico, principalmente, en cuyo caso deben presentarse en cualquiera de los tres hospitales IMSS de la entidad.
Detalló Moncada Jiménez que: “la atención de Urgencias con servicio de hospitalización y cirugía del IMSS estará disponible en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, “La Loma”, en el Hospital General de Subzona con Medicina Familiar (HGSZ/MF) No. 8, ambos en la ciudad de Tlaxcala y en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGSZ/MF) No. 2, en la ciudad de Apizaco”.
Podrán acudir al servicio de Atención Médica Continua, en las UMF, cuando no se requiera hospitalización y el padecimiento no ponga en riesgo la vida, excepto en la UMF No. 17 de Amaxac de Guerrero.
En todos los casos, la atención se brinda a todos los derechohabientes que soliciten el servicio, presentando su carnet de citas o su Número de Seguridad Social (NSS).
“Durante el fin de semana largo, con motivo de la celebración del 112 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana y del Buen Fin, se recomienda sigan aplicando las medidas de prevención contra la Covid-19, como el uso correcto de cubrebocas, higiene de manos con alcohol gel al 70 por ciento, lavado de manos con agua y jabón, mantener la sana distancia en los centros comerciales y restaurantes, evitar los espacios cerrados y concurridos, ya que puede ser un riesgo de contagio -aunque ya estés vacunado-, además ayuda en la disminución de contagios por otras enfermedades respiratorias, como influenza“, puntualizó Fernando Moncada.
Ante la presencia de uno de los siguientes síntomas como: tos, dolor de cabeza, fiebre, dificultad para respirar, dolor de garganta, dolor de articulaciones y muscular, ausencia del gusto o del olfato, conjuntivitis y escalofríos, dolor constante en el pecho, respiración acelerada, fatiga, afonía, disnea o vértigo, acude a los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (Marss), para obtener un diagnóstico certero y seguir un tratamiento apropiado para cada paciente.