La presidenta de la comisión de igualdad de género y contra la trata de persona, de la LXIII Legislatura local del Estado de Tlaxcala, Lorena Ruíz García, asistió a la sesión especial de magistradas y magistrados infantiles por un día.
El evento estuvo realizado por el Poder Judicial del Estado de Tlaxcala, a través de la unidad de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes; en el salón de usos múltiples del Tribunal Superior de Justicia.
Ruíz García, reconoció el trabajo que realiza el Tribunal Superior de Justicia, al cual destacó se suma a cada una de estas acciones atendiendo a uno de los sectores más importantes de la sociedad tlaxcalteca.
Las magistradas y los magistrados Infantiles por un Día, realizaron una Sesión Pública Especial, la mañana de este miércoles en el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado, donde abordaron temas relacionados con sus Derechos y la forma de hacerlos valer.
Previo a la Sesión Especial, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado (TSJ-CJE), Mary Cruz Cortés Ornelas, reconoció el esfuerzo de las niñas y los niños que resultaron ganadores de la convocatoria emitida por la Unidad de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Poder Judicial, y que, a través de sus videos, demostraron las ganas de participar y hacer valer sus Derechos, como el de ser escuchados y ser tomados en cuenta sin distinción alguna.
La magistrada presidenta, refrendó el compromiso del Poder Judicial para con las niñas, niños y adolescentes, siempre visualizando el interés superior de la niñez, por ello, afirmó que el programa “Magistradas y Magistrados Infantiles por un Día”, es un ejercicio de participación cívica y de conocimiento de Derechos Humanos en la que niñas y niños personifican las funciones que hacen Magistradas y Magistrados, y así, concientizar y sensibilizar a servidores públicos, madres, padres y ciudadanía en general, para difundir los Derechos de la niñez.
En su intervención, la magistrada presidenta infantil, Jennifer Alysson Islas Osnaya, a nombre de sus compañeras y compañeros magistrados Infantiles, agradeció que el Poder Judicial tome en cuenta y escuche a niñas y niños, pues afirmó que “quienes estamos presentes somos una generación que puede ser el cambio, para que se respeten los derechos de todas y todos, para que niñas y niños tengamos una vida libre de violencia, y que las autoridades vigilen y protejan nuestros derechos”.
En tanto, la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Mariana Espinoza de los Monteros Cuéllar, reconoció el compromiso de los tres Poderes para con la niñez tlaxcalteca, ya que dijo que el evento, promueve y concientiza a las autoridades para salvaguardar los Derechos de niñas, niños y adolescentes.
Finalmente, en representación de la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros; el secretario de gobierno, Sergio González Hernández, afirmó que hoy las niñas y niños dejarán un precedente de hacer justicia, por lo que los conminó a hacerlo con la verdad y no olvidando un principio fundamental: que todos, niñas, niños y adolescentes, son iguales, y que en la sociedad aplica el mismo principio, “justicia con igualdad para todos”.