El ayuntamiento de Amaxac de Guerrero, a través de la presidenta municipal, Nancy Cortés Vázquez asistió al Homenaje póstumo que realizó la Secretaría de Cultura a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura en el Palacio de Bellas Artes al escultor y artista Federico Silva Lombardo.
Pasó sus últimos días en Amaxac de Guerrero, junto a su esposa, María Esther González preparando su exposición, “Lucha y fraternidad el triunfo de la rebeldía” la cual, está conformada por 150 piezas e instalada en el museo del Palacio de Bellas Artes hasta el mes de marzo del 2023.
Nació el 16 de Septiembre de 1923 en la Ciudad de México. Realizó estudios de medicina, veterinaria, derecho y antropología; en cuanto a las artes, aprendió las técnicas de encáustica, frescos y temple en los libros, es decir que es un artista autodidacta.
Conoció a David Alfaro Siqueiros y el artista lo invitó a ser su ayudante; uno de los primeros trabajos en que colaboró con Siqueiros, fue el mural Nueva Democracia, que se encuentra en el Palacio de Bellas Artes. Su relación con él lo llevó hacia otros artistas tales con Diego Rivera, Leopoldo Méndez, Pablo O`Higgins y el escritor José Revueltas, todos ellos influyeron considerablemente en su formación artística. Por esa época, presentó su primera exposición de pintura.
En 1995, recibe el Premio Nacional de Ciencias y Artes, que es la distinción más importante que el Gobierno de México otorga a sus artistas. Su trabajo lo realiza en madera, aluminio, acero, cemento, fierro y piedra. Su obra escultórica se encuentra en varios países de Europa y Oriente.
Su trabajo como investigador de la Coordinación de Humanidades de la UNAM a lo largo de más de veinte años, lo ha llevado a profundizar ideológicamente sobre el sentido del arte y el artista en la sociedad. Producto de estas reflexiones ha publicado, entre otros.
A partir de 1985 estableció su taller en Amaxac de Guerrero, Tlaxcala, transformando la ex fábrica de hilo la Estrella en una verdadera factoría de obras de arte, utilizando los más variados materiales de la región proporcionando una renovada presencia de la escultura en el arte mexicano.
En 2010, las Universidades de San Luis Potosí y la Nacional de México le otorgaron el Doctorado Honoris Causa. En noviembre de 2016 recibió la Medalla de Bellas Artes.