A través de diversas estrategias educativas de promoción de la Salud PrevenIMSS, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fortalece el autocuidado y la cultura de prevención de enfermedades crónico-degenerativas en hombres de 20 a 60 años de edad, todo ello, como parte del proceso de atención a la salud, que permiten brindar temas básicos de educación para la salud enfocados a cada grupo de edad.

En el marco del mes de la salud integral del hombre, la coordinadora de Programas de Trabajo Social en el Primer Nivel de Atención, detalló que las estrategias Ella y Él con PrevenIMSS, Yo Puedo, Pasos por la Salud y Envejecimiento Activo están dirigidas a los hombres sanos y con padecimientos crónico-degenerativos en las Unidades de Primer Nivel que cuentan con Trabajo Social.

Explicó que la estrategia “Ella y Él con PrevenIMSS” está dirigida a hombres y mujeres de 20 a 59 años de edad. Se brindan pláticas grupales e individuales sobre violencia intrafamiliar, adicciones, autoestima, salud mental y sexual, manejo del estrés y las emociones, entre otros.

“Esta es una estrategia educativa integral de PrevenIMSS que corresponde a una respuesta institucional cuya finalidad es lograr disminuir la morbi-mortalidad asociada a los riesgos y daños más frecuentes en esta etapa de la vida, la cual, sentará la base para un envejecimiento activo y saludable”.

Asimismo se indica que con la estrategia “Yo Puedo”, se fomenta el cuidado personal de la salud que está dirigida a personas con diabetes, sobrepeso y obesidad; aquí se busca reforzar “factores de protección, habilidades para la vida, cambio de hábitos saludables, estados de ánimo óptimos y apego a los tratamientos”.

Entre los aspectos que se abordan en este programa se encuentran los beneficios de la actividad física, el consumo de alimentos saludables; la promoción de herramientas para la vida en cuanto al conocimiento de sí mismo y el cuidado general de la persona.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here