Con la finalidad de proteger el medio ambiente, evitar pérdida en la biodiversidad y evitar un daño permanente en los suelos de cultivo, el gobierno del estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), las secretarias de Impulso Agropecuario (SIA) y de Medio Ambiente (SMA), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), exhortan a la población productoras agrícola y a la población a evitar quemas en la temporada de estiaje, ya que son la principal causante de los incendios forestales.

La CEPC informó que desde el año pasado, en coordinación con la SIA, se realizaron capacitaciones con productores del campo para crear y aplicar un biopreparado a los terrenos de labor, por lo que ya no es necesario realizar la quema de parcelas para hacer la “limpia” del terreno.

La SIA efectuó una aportación técnico metodológica para concientizar a los productores en materia de manejo de residuos de cosecha, desinfección de suelo, disminución de carga de combustible que propicia la propagación del fuego y buenas prácticas en la alimentación de ganado.

Con esta práctica, informó la CEPC, se redujeron significativamente los incendios forestales del año pasado, por lo que la calidad del aire fue más estable y no impactó en la salud de los tlaxcaltecas.

La SMA y la Conafor, desde el año pasado, no otorgaron ningún permiso para “quema controlada”, por lo que este año no será la excepción y en caso de realizarse alguna quema, habrá sanciones económicas aplicadas por los ayuntamientos, según corresponda el grado de conflagración, la cual se sustenta en la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado de Tlaxcala.

La CEPC solicita a la población tlaxcalteca permanecer atenta a estas prácticas innecesarias, evitar accidentes y conservar el medio ambiente, y en caso ver o tener una emergencia por incendio de pastizal o forestal, llamar al 911.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here