El vínculo diplomático bilateral en el renglón cultural entre México y Rusia, se reiteró al inaugurar la exposición “Yuri Knórozov. A 100 años de su nacimiento” en el Museo Regional de Tlaxcala. Así lo comentó el delegado del INAH en cuanto al montaje a manera de homenaje para el investigador, etnógrafo y lingüista ucraniano.

José De la Rosa compartió sobre el encuentro con el embajador de Rusia en el país, Viktor Koronelli, al encabezar el acto protocolario de apertura y resaltó la coordinación del INAH con el Subdelegado administrativo del Issste en Tlaxcala, Guillermo Ruiz y Helena Minulina, Coordinadora de Turismo del Ayuntamiento y representantes de la Federación Cultural Rusa.

La muestra fotográfica que se suma al conversatorio organizado recientemente por el INAH y otras instancias, en reconocimiento al conocido como padre del desciframiento de códices mayas y su gran aporte al estudio y comprensión de esta importante cultura mexicana.

“Reflexión entre hermanos que abona a una cultura de paz”, como apuntó de la Rosa Herrera, delegado del INAH Tlaxcala, por otra parte, la arqueología en México, exposición de reproducciones de piezas arqueológicas que difunden la esencia de culturas como la teotihuacana, de occidente y mexica, entre otras, cerró su cronograma de este año con la presentación en el Seminario de Nuestra  Señora de Ocotlán.

El evento que reunió a discípulos y autoridades eclesiásticas, contó con la presencia del Obispo de Tlaxcala, Julio César Salcedo Aquino, quien recibió con beneplácito la presencia del INAH.

Se ratificó también del seguimiento de la Comisión encargada de la planeación del libro de texto gratuito para alumnos de cuarto grado de primaria, enfocado a la función difusora sobre el patrimonio cultural y de la cual participan investigadores del Centro INAH. La cuarta reunión efectuada en instalaciones de la dependencia registró nuevos avances.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here