El edificio de correos de Tlaxcala es una pieza arquitectónica que data de siglo XVI, en un principio albergó el mesón construido por el cabildo de Tlaxcala, para 1832 ya funcionaba ahí la escuela de la ciudad.

La construcción se encuentra protegida por el decreto de zona de monumentos históricos de la ciudad de Tlaxcala que fue publicado en febrero de 1986. De la construcción original se conservan los muros interiores, a pesar de que muchos de ellos demolieron para modificar el espacio de acuerdo a las exigencias que la institución de correos requiere.

En México como en el resto del mundo la estampilla jugo un papel importante en la constitución y cobro del sistema postal. Los timbres postales en el país siempre a cumplido la misión de difundir personajes, sitios, datos y acontecimientos históricos del territorio.

Desde sus inicios hasta el 2021 el Servicio Postal Mexicano había emitido más de dos mil estampillas que en conjunto crean la “Serie Regular Lugares y Monumentos” esto sin sumar muchos otros modelos.

Los sellos o estampillas postales cuentan con su propia conmemoración cada siete de enero el Día Mundial de la Estampilla que rinde un homenaje a Heinrich Stephan el fundador de la Unión Postal Universal.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here