Por: Gabriel Flores Hernández

Se asoma a la vuelta de la esquina, este singular festejo del día de los enamorados y los amigos, la verdad amigos lectores, hoy día las cosas han cambiado de tal forma que los chavos de ahora, tienen una gama y variedad de relacionarse, muy distinto a lo que antes eran novios y amigos. Creo que las variantes permiten casi no festejar esta fecha. Oh festejarlos de múltiples maneras.

Sin embargo, para quienes, si lo hacen, toda clase de obsequios y regalos, estarán disponibles en tiendas y centros comerciales. Desde luego, no faltaran los comerciantes, que hagan su agosto en pleno febrero.

Será el caso de las consabidas y hermosas rosas, que estarán por las nubes, a precios muy caros, lo mismo que las serenatas, para aquellos más románticos.

Cada 14 de febrero se celebra en varios países del mundo con gran entusiasmo y alegría el Día de San Valentín. Un día muy especial para muchos, donde se resalta la importancia del amor y que, pese a la creencia de su origen comercial, viene de mucho antes. Concretamente del siglo III en Roma y la muerte de Valentín, un sacerdote sentenciado por celebrar en secreto matrimonios de jóvenes enamorados.

Esta fecha, ha adoptado distintos nombres, Día de San Valentín, Día de los enamorados o Día del amor y la amistad, pero ¿cuál es el origen de esta celebración tan particular?
Esta festividad, asimilada por la iglesia católica, se remonta al siglo III en Roma, donde un sacerdote llamado Valentín se opuso a la orden del emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, considerando que los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras y vínculos sentimentales.

Valentín, opuesto al decreto del emperador, comenzó a celebrar en secreto matrimonios para jóvenes enamorados (de ahí se popularizó que San Valentín sea el patrón de los enamorados).

Al enterarse, Claudio II sentenció a muerte a San Valentín, el 14 de febrero del año 270, alegando desobediencia y rebeldía. Por este motivo, se conmemora todos los años el Día de San Valentín.

Además, como curiosidad, en cuanto a la comercialización de esta celebración, la primera reseña que existe es la que señala la norteamericana Esther A. Howland como la precursora de la venta de tarjetas regalo con motivos románticos y dibujos de enamorados que ideó y realizó a mediados de la década de 1840. Unos productos que se vendían por unos centavos en la librería que regentaba su padre en Worcester (Massachusetts) y las cuales se convirtieron en todo un éxito.

Existen varias teorías en torno a la celebración del Día del Amor y la Amistad. Una relata que en el año 197 después de Cristo existía un hombre llamado Valentín de Terni, aunque se sabe poco de él, se conoce con seguridad que fue martirizado durante el reinado del emperador Aureliano, Valentín fue nombrado obispo de Interamna y murió poco tiempo después.

Según la leyenda, murió el 14 de febrero después de ser encarcelado, torturado y decapitado, sin embargo, es probable que esa fecha haya sido modificada como un elemento decorativo para la celebración.

En el año 496 d.C. el Papa Gelasio I, declaró el 14 de febrero como el día de San Valentín y lo convirtió en una fiesta cristiana.

¿Día de la fertilidad? En la Antigua Roma la celebración del Amor y la Amistad era conocida como Lupercalia y se festejaba los días 13, 14 y 15 de febrero como un festival de la fertilidad.

Era marcadamente diferente en esos días. De acuerdo con Noel Lemski, profesor de historia clásica de la Universidad de Colorado, la celebración consistía en que varios hombres se desnudaban y con un látigo hecho de piel de cabra o perro golpeaban el trasero de las mujeres jóvenes para mejorar su fertilidad.

Otras teorías dicen que un cristiano de nombre Valentín, en Roma, fue martirizado por el emperador Claudio. El hombre era un cura que aparentemente ayudaba a los prisioneros. Se dice que mientras estuvo en la cárcel curó de la vista a la hija de un capataz de la prisión.

Una versión diferente dice que se enamoró la joven después de haberla curado y le envió una carta que se titulaba “de tu Valentín”, sin embargo, esa versión nunca fue confirmada.

Existe otra interpretación que dice que el emperador Claudio prohibió a los hombres jóvenes a casarse porque tenía la creencia de que eran mejores soldados. El cura Valentín casaba a las parejas jóvenes en secreto, lo que le causó el encarcelamiento. Como en la antigua historia, se dice que Valentín de Roma murió un 14 de febrero.

El festejo de hoy en día
En tiempos más recientes la comercialización del festejo de San Valentín se concretó, haciéndolo un día de regalos entre enamorados y amigos.

Se estima que en 2009 las ganancias por el día de San Valentín fueron de alrededor de 14.7 mil millones de dólares tan sólo en Estados Unidos.

En 2010 se enviaron alrededor de mil millones de tarjetas del día del Amor y la Amistad en todo el mundo, haciendo de este festejo la segunda fecha en la que se envían más tarjetas después de Navidad.

Para este 2018, en Facebook cada 20 minutos se comparten un millón de links, se mandan 20 millones de solicitudes de amistad y se envían 3 millones de mensajes. Eso se llama amistad, virtual, pero amistad, y es lo de hoy.

Un nuevo espectáculo, de entretenimiento, se viene presentando en varios estados de la República, es el caso de la bella ciudad blanca, Mérida, Yucatán, que recibe en estos momentos Tierra de Dinosarios, un Museo Itinerante.

Sin embargo, la capital tlaxcalteca, recibirá este bello espectáculo, Tierra de Dinosaurios llegará a Tlaxcala a partir del 3 de marzo en el Centro de Convenciones

El museo itinerante Tierra de Dinosaurios, cuenta con diversas atracciones y más especies para deleite de chicos y grandes.

Serán 17 dinosaurios robotizados a escala real los que se expondrán, lo más apegado a lo que se vio hace millones de años con una explicación para que los niños y visitantes aprendan, conozcan de las especies, si es macho o hembra que comían y en que edad vivieron. El costo será de $79.00 niños y $99.00 adultos, ¡No te lo pierdas!

XHSTRT “Segundo Tercio Radio Taurina” www.segundotercioradiotaurina.mex.tl informa.- Tres carteles, taurinos se han dado a conocer para la “Tacita de Plata” la hermosísima Plaza de Toros de Tlaxcala Capital Jorge Aguilar “El Ranchero”, sábado 18 de febrero 2023, a las 4:30 de la tarde Corrida de Carnaval se presentan con toros de Piedras Negras y Zacatepec el Rejoneador Diego Ventura, a oie Ernesto Javier “Calita” y el triunfador Leo Valadez; el siguiente cartel sábado 18 de marzo a las 4:30 de la tarde novillada de lujo Alberto Ortega, Rodrigo Ortiz y Jesús Sosa con novillos de De Haro; Sábado 8 de abril a las 7 de la noche “Corrida de Sábado de Gloria” con toros de la ganadería “De Haro” se presentan el triunfador Uriel Moreno “El Zapata”, Arturo Saldivar y Joaquín Galdos”.

Este fin de semana venidero, recuerde que en Apizaco se presenta el grande Andrés Roca Rey, la empresa Toro Tlaxcala trae este sábado 4 de febrero en la plaza Rodolfo Rodríguez «El Pana» de Apizaco, al peruano Andrés Roca Rey, y los diestros aztecas José Mauricio y José María Macías. El ganado a lidiar llevará la divisa de Villa Carmela. La corrida comenzará a las 16:30 horas.

Escuche las estaciones de radio on line de “Grupo Begaalfe Comunicaciones” MR, Bienvenidos Chiapas y Aguascalientes, que nos escuchan a través de las nuevas emisoras “Piensa en Mi” y “Frecuencia Ionosfera”; en Huamantla “Stéreo Mágica”, “Cielo FM”, “Stéreo Diez” y “Planeta Digital FM la única ciudad de nuestro Grupo con 4 estaciones de Radio, siendo la sede; desde Querétaro capital “Queretana Digital Stéreo”, en la ciudad y puerto de Acapulco, Guerrero, sintoniza “Radio Lolita Stereo” www.radiololita.mex.tl; desde Aguascalientes capital “Frecuencia Ionosfera” www.frecuenciaionosfera.mex.tl; en Tlaxco “Radio Tlaxco Stéreo”. En Tampico, Tamaulipas “Radio Tampico”; desde Yucatán: “Radio Caliza Stéreo”, “Radio Santa Clara” y “Radio Dzidzantún Stéreo”; desde Puebla capital escucha “Órbita Musical” y “Angelopolis Radio”, en Veracruz “Radio Portuaria” –La Radio del Puerto- las 24 horas. “Brisa Marina Stereo” desde Celestún, Yucatán.

Gracias por su amable lectura … nuestro tintero, tiene más datos, pero nuestro espacio, nos dice que nos leemos, la siguiente semana, por hoy… ¡Hasta Moxtla!.

 

Respetuosamente

Lic. J Ney Gabriel Flores Hernández.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here