“MIÉRCOLES DE CENIZA” Y “VIERNES DE CUARESMA” VEN A HUAMANTLA… El Miércoles de Ceniza es el primer día de Cuaresma en el calendario litúrgico católico. La imposición de la ceniza es el rito característico de esta celebración litúrgica que se obtiene de la incineración de los ramos bendecidos el Domingo de Ramos del año anterior.
La imposición de ceniza es una costumbre que recuerda a los que la practican que algún día vamos a morir y que el cuerpo se va a convertir en polvo.
El Miércoles de Ceniza se caracteriza además por el rito de la imposición de la ceniza en la frente, haciendo la señal de la cruz, mientras el sacerdote dice las siguientes frases extraídas de la Biblia: «Acuérdate que eres polvo y en polvo te convertirás» o «Conviértete y cree en el Evangelio».
El motivo por el que no se puede comer carne durante la Cuaresma es porque la carne en general representa el cuerpo crucificado de Cristo, por lo que los cristianos católicos deben guardar respeto respecto a esta tradición.
Recuerden amigos lectores, que, con la llegada de la Cuaresma, pasado el miércoles de ceniza, este viernes venidero comienzan los “Viernes de “Muéganos” en Huamantla, y paralelamente el “Festival del Muéganos”, del 24 de febrero al 9 de abril 2023; que dicho sea de paso, los “Muéganos de Huamantla” son además “Patrimonio Cultural y Gastronómico de Huamantla” por declaratoria del Congreso de Tlaxcala”, desde el 17 de septiembre de 2020.
De acuerdo con el dictamen de la Comisión de Turismo, por décadas la ciudad de Huamantla ha trascendido por sus tradiciones, como la elaboración de sus muéganos, únicos en su tipo por su exquisitez en México y el mundo.
Detalla también que los muéganos son incomparables al lado de otros productos similares y que por décadas, y de generación en generación, la elaboración de este producto ha permitido el funcionamiento de microempresas familiares, generando así una economía para sustento de decenas de familias.
Según lo avalado, la tradición de elaborar los panecillos se remonta al año de 1938, cuando el señor Aurelio Martínez Calva, junto con un extraño personaje, al cual conocían como “El Ratón”, fueron los que iniciaron en la Ciudad de Huamantla, con la elaboración de los tradicionales postres de Tlaxcala, únicos en su estilo.
La tradición de elaborar los panecillos se remonta al año de 1938, cuando el señor Aurelio Martínez Calva inició en la Ciudad de Huamantla, la elaboración de los tradicionales postres
Los “Viernes de Muéganos” en Huamantla, son las tradicionales verbenas populares, a las afuera de los templos donde tiene lugar el “Viacrucis”, que al término los asistentes degustan de los exquisitos muéganos y de antojitos mexicanos. Una excelente oportunidad para las familias lugareñas de vender y de obtener un poco de recursos económicos. Y para las familias de vivir momentos únicos e inolvidables, que solo Huamantla “Pueblo Mágico” ofrece a sus visitantes nacionales y extranjeros.
Así pues, el primer “Viernes de Cuaresma” tocan los “Muéganos” en el templo de Santa Cruz, allá sobre la Avenida Hidalgo poniente, donde fuera la primera Parroquia de nuestra entrañable Huamantla.
Por cierto, que nuestros amigos del grupo “Piedra de Sol” Asociación Cultural, están invitando a la Inauguración del Décimo Festival del Muégano, Próximo Viernes comienza el Festival del Muégano.
Sabor, Arte y Tradición en Huamantla. El sabor a muégano, la literatura y la tradición ritual se unen para vivir una de las tradiciones ancestrales más importantes de nuestro pueblo mágico. Inauguración: viernes 24 de febrero, Barrio de Santa Cruz, 17:00 H
Y bueno ya que hablamos de Cuaresma, no podemos dejar de mencionar que en estas fechas vamos a degustar esos exquisitos platillos de temporada, que elaboran con tanto ánimo y entusiasmo nuestras amas de casa, que le parece un caldito de habas, tortitas de papa, caldo de camarones, mojarra frita con papas, lentejas, chiles rellenos, tortitas de haba en fin que nuestra gastronomía es amplia y bueno… que le digo…mejor buen provecho.
La morena colaboradora escribe. – Nuestras más sinceras felicitaciones a la Licenciada Lorena Cuellar Cisneros, Gobernadora de Tlaxcala, en ocasión de su cumpleaños, un sincero abrazo, a quien atinadamente dirige los destinos de nuestro estado de Tlaxcala.
Extensas felicitaciones a nuestro hijo Fernando FM, que estará de manteles largos, festejando su aniversario en que vio la luz primera por estas fechas. Una bendición, con su hermano AFM para nuestro hogar.
“Grupo Begaalfe Comunicaciones” empresa 100% tlaxcalteca, cuyo Corporativo se localiza aquí mismo, con estaciones radiofónicas en 18 estados de la República, da la Bienvenida, a los Estados de Chiapas y Aguascalientes, que se integran nuestro grupo a través de XHPMBG “Piensa en Mí” www.piensaenmi.mex.tl transmitiendo desde la capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez y XHFI “Frecuencia Ionosfera” www.frecuenciaionosfera.mex.tl trasmitiendo desde Aguascalientes Capital.
Vamos a cambiar un poco de tema, pero bien vale la pena retomar lo que acaba de informar el alcalde Salvador Santos Cedillo, quien está trabajando por mejorar las condiciones e imagen urbana de nuestra Huamantla, de tal forma que están llegando nuevas inversiones a nuestro “Pueblo Mágico”, por lo que, sin dudarlo, pronto retomaremos la importancia que hace varios ayeres, nos colocaran como la ciudad más importante de Tlaxcala.
Derivado del clima de paz social que vive el municipio y certeza jurídica que brindan las autoridades de Huamantla, empresarios de diversos giros y servicios han decidido invertir en el Pueblo Mágico sus capitales.
Ejemplo de ello, es la instalación de firmas transnacionales como COATS, ISI Automotive o Grupo Walmart México, quien instalará en Huamantla el centro de distribución equipado con la mayor tecnología de México.
Pero también existen franquicias que ven en este Pueblo Mágico, que ha sido galardonado por tener las mejores tradiciones ancestrales, como un lugar con oportunidades para crecer y consolidarse.
En redes sociales, se anuncia la próxima apertura de la cafetería “Perro Caffé” en Huamantla, que cuenta con sucursales en Puebla; así como la cadena McCarthy’s, que cuenta con sucursales a nivel internacional y que será el primero instalado de manera formal en un Pueblo Mágico.
McCarthy’s llega al pueblo mágico de Huamantla. La cadena de bares de concepto irlandés “McCarthy’s Irish Pub” con más de 70 sucursales en México llega a Huamantla siendo el primer pueblo mágico en el País en contar con una de sus sucursales. Se instalará
frente a la Gran Bodega.
En el último año, Huamantla se ha destacado por ser el punto turístico más importante de Tlaxcala, al estar presente en los festivales culturales más importantes en el país como el “Festival de la Vida y la Muerte de Xcaret” en Quintana Roo, o su destacada participación en el “Tianguis de Pueblos Mágicos” realizado en Oaxaca, o por haber obtenido el Récord Guinness al romper la marca del tapete de aserrín más largo del mundo, por citar algunos. Huamantla se encamina a ser el centro económico de Tlaxcala, al arraigar las inversiones de grandes empresas y franquicias que consolidan al municipio como un lugar en tendencia para las nuevas inversiones.
No dudamos que, en cualquier momento, se acerquen a invertir en nuestro “Pueblo Mágico” empresas de salas cinematográficas, será un hit para quien se decida a invertir, el éxito está asegurado.
Febrero loco y marzo, otro poco, reza el dicho de nuestros abuelos, y es que febrero y marzo se caracterizan por fuertes vientos, de ahí que es ocasión propicia para impulsar una actividad sana y cien por ciento familia, de ahí que se prepara ya la realización del 14 vo. “Juguemos a Volar Papalotes”. Impulsado por el “Grupo Amigos por Huamantla”, enviamos un saludo a nuestros entrañables amigos la Licenciada Uri Elena Rivera Rivera y nuestro Diputado Federal, empresario, ex alcalde y benefactor de Huamantla el licenciado Jose Alejandro Aguilar López.
“Juguemos a volar Papalotes, se llevará a cabo el próximo mes de marzo 2019 a las 13:00 hrs. en el Fraccionamiento San. Carlos Blvd. Cuamanco frente a Coqueta. Vamos juntos a festejar el día de la Familia. El lugar es la explanada donde se realizan los bailes populares de feria.
XHSTRT “Segundo Tercio Radio Taurina” informa. – En el «Salón Espejos» del Hotel San Francisco en el centro de Tlaxcala Capital se dieron cita representantes de los medios y un nutrido público para atestiguar la inauguración de una muestra artística con Pintura, escultura, y sastrería taurina obra del grupo «Arte Taurino de Huamantla».
La calidad e inspiración de estos artistas del famoso «Pueblo Mágico» de HUAMANTLA, fue del agrado de los asistentes.
El Ganadero de Piedras Negras Marco Antonio González Villa fue el encargado de declarar inaugurada la exposición acompañado de distinguidos invitados entre ellos:
Victor Hugo Muñoz Arellano Presidente de la barra de abogados del sur, el Ganadero Antonio de Haro, el Ganadero Carlos Castañeda, El C. Pablo Heriberto Abarca Mora Embajador de Costa Rica, El Sr. Carlos Alberto Flores Rivera en representación del Diputado José Alejandro Aguilar, el maestro Pedro Romera gerente del Hotel San Francisco y el Sr. Edgar Israel Zamudio Aguado en representación del Alcalde Jorge Corichi Fragoso.
Tras el recorrido tomo la palabra el contador Luis Mariano Andalco y agradeció a ponentes e invitados que convivieron.
Escuche las estaciones de radio on line de “Grupo Begaalfe Comunicaciones” MR, Bienvenidos Chiapas y Aguascalientes, que nos escuchan a través de las nuevas emisoras “Piensa en Mi” y “Frecuencia Ionosfera”; en Huamantla “Stéreo Mágica”, “Cielo FM”, “Stéreo Diez” y “Planeta Digital FM la única ciudad de nuestro Grupo con 4 estaciones de Radio, siendo la sede; desde Querétaro capital “Queretana Digital Stéreo”, en la ciudad y puerto de Acapulco, Guerrero, sintoniza “Radio Lolita Stereo” www.radiololita.mex.tl; desde Aguascalientes capital “Frecuencia Ionosfera” www.frecuenciaionosfera.mex.tl; en Tlaxco “Radio Tlaxco Stéreo”. En Tampico, Tamaulipas “Radio Tampico”; desde Yucatán: “Radio Caliza Stéreo”, “Radio Santa Clara” y “Radio Dzidzantún Stéreo”; desde Puebla capital escucha “Órbita Musical” y “Angelopolis Radio”, en Veracruz “Radio Portuaria” –La Radio del Puerto- las 24 horas. “Brisa Marina Stereo” desde Celestún, Yucatán.
Gracias por su amable lectura … nuestro tintero, tiene más datos, pero nuestro espacio, nos dice que nos leemos, la siguiente semana, por hoy… ¡Hasta Moxtla!.
Respetuosamente
Lic. J Ney Gabriel Flores Hernández.