El Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) llevó acabo la presentación del estudio de votos nulos del proceso electoral local ordinario 2020-2021, con la participación del consejero presidente de la comisión de organización electoral, prerrogativas y partidos políticos del Instituto Electoral del Estado de Querétaro, Carlos Rubén Eguiarte Mereles; el vocal de la junta local ejecutiva del Instituto Nacional Electoral del Estado de Tlaxcala, Jesús Lule Ortega; la magistrada presidenta del Tribunal Electoral de Tlaxcala, Claudia Salvador Ángel y el consejero electoral y presidente de la Comisión de capacitación organización electoral del OPLE de Veracruz, Roberto López Pérez.
Destacar que este estudio de votos nulos es resultado del trabajo recabado del proceso electoral ordinario 2020-2021, mismo que muestra las características del voto nulo y la clasificación en función del tipo de marca registrada por la ciudadanía, con el objetivo de identificar la posible incidencia de error al emitir su voto y con ello la participación ciudadana en las cuatro elecciones celebradas durante ese año.
Gracias a este análisis y base de datos, se destacó que en las votaciones a la gubernatura estatal se registró una disminución en la anulación del voto en comparación con la anterior elección de gubernatura, por otra parte se observó que el distrito electoral seis con cabecera en Ixtacuixtla de Mariano Matamoros es el de mayor anulación del voto, mientras que el de menor es el distrito siete con cabecera en Tlaxcala de Xicoténcatl.
Finalmente, los resultados se clasificaron en votos nulos sin intención con un 36.55 por ciento, votos anulados sin definición con un 13.87 por ciento y votos anulados de forma intencional con 49.60 por ciento por lo que se destaca la última clasificación al tener mayor número de votos nulos que constata el descontento de la ciudadanía con los partidos políticos.