Durante sesión ordinaria pública del congreso local, la diputada Diana Torrejón Rodríguez, presentó la primera lectura del dictamen por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del código penal para garantizar el acceso a las mujeres a una vida libre de violencia en el estado de Tlaxcala.

Así mismo, de la ley de atención y protección a víctimas del delito, de la ley de justicia para adolescentes para el estado de Tlaxcala y de la ley de los derechos de niñas, niños y adolescentes del estado.

Por ello, se presentó el dictamen por el que se reforma sobre violencia digital sexual en Tlaxcala, es decir, que son cinco leyes las que se modifican para sancionar y erradicar las conductas de violencia y pornografía infantil en la entidad.

Destacar que a esta iniciativa sumaron esfuerzos Liz Montoya y Diana Morales del colectivo ciber. Pink quienes colaboraron para el desarrollo de esta iniciativa ante el congreso local.

Destacar que las modificaciones se basan en el código penal del estado de Tlaxcala dentro del artículo 116 para que el delito de VDS no prescriba cuando las víctimas son menores de edad, así como para establecer un capítulo que sancione la pornografía infantil  en el estado.

Por otra parte, esta ley establece la tipificación de la violencia digital sexual para comprender mejor este fenómeno y las reformas del artículo nueve, así como, el establecer la participación de la secretaría de seguridad ciudadana para cumplir con los protocolos correspondientes.

Finalmente, las modificaciones incluyen establecer la violencia digital sexual como una forma de violencia que se persigue ante la ley, incluir la pornografía infantil como delito grave que puede ser cometido por menores y la reforma del artículo 60 para considerar esta forma de violencia como un tema en el que los impartidores de justicia requieren recibir capacitación especializada.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here