De acuerdo con el panorama sociodemográfico de Tlaxcala tres de cada diez madres en la entidad son solteras lo cual significa que aproximadamente 59 mil tienen la responsabilidad de cuidar a sus hijos sin el apoyo de una pareja.

Esto se refleja también en los datos del registro civil de Tlaxcala referentes al 2018; cuando se registraron dos mil actas de nacimiento donde únicamente se presentó la madre a realizar el registro del recién nacido.

El hecho de enfrentar solas la maternidad significa asumir los gastos que implica la vida de su hijo y los propios así como todo lo referente a la crianza de un infante sin ayuda, lo cual trae consigo los juicios sociales y religiosos circunstanciales de la condición.

Por otra parte, las figuras paternas enfrentan un juicio menor al no ejercer la paternidad, cuando el traer una vida al mundo es una responsabilidad compartida, en muchas ocasiones la mujer es la responsable de asumir las consecuencias de un divorcio o separación al hacerse cargo de sus hijos y con la tarea de convertirlos en personas de bien.

Existe el otro lado de este espectro que son aquellas madres que únicamente ejercen la maternidad, lo cual conlleva una gran responsabilidad en las tareas del hogar, su administración, el cuidado de los niños que incluye todas sus necesidades físicas y emocionales en conjunto con muchas otras responsabilidades.

Reconociendo su labor sin importar las circunstancias en México cada 10 de mayo se conmemora el Día de la Madre.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here