El Gobierno de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Tlaxcala (SMA), formó parte de la mesa de trabajo convocada por la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (Anaae) donde fue presentada la cartera de proyectos hacia una conservación y uso sustentable de la biodiversidad en los Estados Mexicanos y se dio a conocer el informe de actividades 2022 de la misma.
De los 22 estados participantes en la convocatoria de proyectos de la Anaae, Tlaxcala se hizo presente por medio del proyecto que propuso la dirección de biodiversidad, a cargo de Paola Espinosa de los Monteros Ramos, titulado “Restauración forestal en superficies bajo tratamiento fitosanitario por el proyecto de protección forestal para la atención del insecto descortezador en el parque Nacional Malinche”, el cual está dentro de dos líneas temáticas, la restauración y conservación de ecosistemas, así como corredores biológicos y Áreas Naturales Protegidas, (ANP) incluidas en la cartera de proyectos de la Anaae.
Con estas acciones, el gobierno encabezado por Lorena Cuéllar, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, se une a los trabajos que se realizan a nivel nacional para conservación de los espacios naturales de la entidad y crear mejores condiciones de vida en los ciudadanos.
Para generar acciones coordinadas con el municipio de Santa Catarina Ayometla y que se conozca el manejo integral de residuos, el departamento de manejo integral de residuos de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Tlaxcala impartió una capacitación a recolectores del municipio.
Por medio del cual podrán identificar los tipos de residuos existentes, el cómo hacer la correcta separación, su disposición final y la importancia de la separación de origen, así como generar conciencia acerca del consumo responsable, asimismo, se les dieron a conocer las campañas de acopio de Residuos de Manejo Especial y Peligrosos, tales como pilas y aceite.