De acuerdo al reporte oficial de la Secretaría de Medio Ambiente a nivel federal a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que las temperaturas en el centro del país ascenderán de 30 a 35 grados centígrados que afectarán principalmente a los estados de Aguascalientes, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro y Tlaxcala.
Sin embargo, la onda de calor provocará temperaturas muy altas que varían de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Baja California, Campeche, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Yucatán; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Zacatecas y el suroeste del Estado de México y de Puebla.
Por otra parte, los canales de baja presión sobre la Península de Yucatán y el noroeste, norte, centro y sureste de México, la entrada de humedad proveniente del Golfo de México y el Océano Pacífico e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera ocasionarán lluvias intensas.
Por lo que se registrarán lluvias intensas y chubascos (de 5 a 25 mm) en Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Querétaro y Tlaxcala.
Las lluvias, de muy fuertes a intensas, podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos y ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población estar atentos y seguir las indicaciones de Protección Civil de cada localidad.