De acuerdo con el último informe referente a la felicidad mundial, la percepción de este estado no se ha visto afectada por los recientes panoramas pandémicos y conflictos armados que son parte del mundo.
La percepción de la felicidad en América Latina todavía se tiene en una evaluación de la vida media son significativamente más altas (con un promedio de 0.5 en una escala de 0 a 10) mucho más altas que las predichas por el modelo.
Al hablar de México dentro de este informe mundial, el país se encuentra en el número 36 a este respecto. Lo cual, lo coloca en un promedio bastante aceptable, pues los países más tristes del mundo fueron los devastados por la guerra Afganistán y el Líbano.
En contra parte por sexto año consecutivo, Finlandia es el país más feliz del mundo dentro del ranking que evalúa a 150 países. En este sentido los lugares nórdicos merecen atención ya que los primeros lugares son ocupados por Dinamarca e Islandia.
Por otra parte cada 20 de junio se conmemora el Día más Feliz del Año; este se sustenta en el análisis de las emociones de miles de personas por otra parte en muchos lugares hoy se despide la primavera y comienza el verano.