La mañana de este 21 de junio se presentó en Palacio de Gobierno la Olimpiada STEM Tlaxcala 2023, donde el principal objetivo será fortalecer la educación de la entidad, así como enaltecer la cultura Otomí, refirió el secretario de gobierno, Sergio González Hernández.
En dicho evento educativo podrán participar más de 360 mil niñas, niños y jóvenes de las 2 mil 321 escuelas del estado en las ramas de matemáticas, ciencia, tecnología e ingeniería.
González Hernández refirió que “esto es muy vital porque se está haciendo un trabajo comunitario con la nueva escuela mexicana donde la sociedad, la comunidad debe ser partícipe y ésta es una gran oportunidad; creo que es muy atinado este esfuerzo conjunto con la iniciativa privada y diferentes asociaciones”, señaló Sergio González.
Las Olimpiadas Yu nt´eni STEM Tlaxcala 2023 buscan también aminorar la brecha entre hombres y mujeres en carreras STEM para alcanzar un nivel similar, pues las mujeres solo representan el 33 por ciento del total de la matrícula.
Lo anterior lo reveló el secretario de Educación Pública del Estado, Homero Meneses, quien también aseguró que resulta trascendente fomentar y fortalecer la vocación científica entre los estudiantes de primera infancia, de ahí que esta olimpiada cobra importancia al ser un evento internacional al que Tlaxcala se suma este año.
“El camino podría ser a través del territorio STEM porque además tenemos una situación con el tema de la autonomía en su variante Yumuh, necesitamos posicionarlo a nivel estatal, nacional e internacional”.
En su oportunidad, el director de Transformación Educativa de la SEPE, Sergio Enrique Reséndiz Flores, comentó que en Tlaxcala se buscan objetivos claves para un mejor desarrollo de los estudiantes y que este a su vez redunde en estrategias que permitan una mayor participación en experiencias como las que ofrece la olimpiada STEM.
En tanto, Diana Isis Flores Gutiérrez, detalló que las inscripciones estarán abiertas a partir del tres de julio hasta el 17 de septiembre y podrán participar más de 360 mil niñas, niños y jóvenes de las 2 mil 321 escuelas del estado.
Precisar que dentro de las reglas se estipula que la competencia será mediante equipos en distintas categorías desde el enfoque a superar retos asociados a problemáticas reales basadas en los objetivos del desarrollo sostenible y también que son prioridad en el Plan Estatal de Desarrollo.
En total serán 15 equipos por categoría los que pasarán a la final, la cual se llevará a cabo el día 29 de noviembre, pero solo habrá tres ganadores que recibirán las medallas de oro, plata y bronce.