Con el recorrido de la secretaria de cultura del gobierno federal, Alejandra Frausto Guerrero a la parroquia de San José y al templo de San Diego, en la capital tlaxcalteca y bajo el Programa Nacional de Reconstrucción que atiende a los 177 monumentos arquitectónicos afectados en el estado, ve su consecución y el término de 30 obras más que se restauran en este 2023.

La fachada y cúpulas del recinto terminadas en su totalidad dieron la bienvenida a la funcionaria, trabajo que reconoció al Centro INAH, comandado por el funcionario federal José Vicente de la Rosa, a su equipo y a los trabajadores en obra.

A quienes recordó que “las mismas manos que construyeron este templo hace tantos siglos, ahora están reconstruyendo el patrimonio para nosotros”, esto al referirse a las nuevas generaciones que dan nueva vida a los monumentos históricos.

Tras advertir el importante avance en la parroquia de San José y la culminación en el templo de San Diego, donde se consideran recursos federales, Frausto Guerrero reiteró que el recurso está asegurado y dado que los templos son el corazón de las comunidades se dará seguimiento a su cuidado con trabajos de mantenimiento preventivo respaldados con un manual de acciones a seguir y el trabajo comunitario.

Con la titular de la política cultural del país, Alejandra Frausto, el encargado de la Dirección General de Sitios y Monumentos Patrimonio Cultural de la SC Arturo Balandrano y el Coordinador Nacional de Desarrollo Institucional y Coordinador de Acciones de Reconstrucción, Antonio Huitrón, dieron el visto bueno a los avances en materia de reconstrucción a cargo del INAH y en específico de Eduardo López Sánchez, Coordinador Estatal del PNR Sector Cultura.

Finalmente, la funcionaria reiteró el compromiso de la Secretaría de Cultura Federal y del Gobierno de México de entregar la parroquia de San José a la comunidad en diciembre próximo.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here