De acuerdos al reporte actualizado del Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA) del Estado de Tlaxcala, dio a conocer los ayuntamientos que se han sumado a emitir su reglamento de protección y bienestar animal, pues actualmente suman un 38 por ciento de de los 60 que conforman la entidad.
Destacar que estos reglamentos tienen el objetivo de proteger a los gatos y perros, garantizar su bienestar, brindarles atención, buen trato, manutención, alojamiento y desarrollo natural para su óptima salud, además; los ciudadanos deberán sujetarse para buscar salvaguardar los comportamientos físicos o naturales, asegurando la sanidad animal y la salud pública del municipio.
Los municipios que actualmente cuentan con su reglamento de protección y bienestar animal son Acuamanala, Amaxac, Apetatitlán, Atlangatepec, Calpulalpan, Contla, Cuaxomulco, Huamantla, Hueyotlipan, Ixtacuixtla, Lázaro Cárdenas, Muñoz de Domingo Arenas y Papalotla. Además de Tetlanohcan, Zacualpan, Axocomanitla, San Pablo del Monte, Santa Ana Nopalucan, Santa Apolonia Teacalco, Santa Cruz Tlaxcala, Tlaxcala, Tzompantepec y Yauhquemehcan.
Recordar que anteriormente la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet) presentó la segunda recomendación a los municipios del estado que no han emitido su reglamento de Bienestar Animal, como lo contempla el artículo sexto de la Ley de Bienestar Animal.