“LA FERIA MÁS BONITA Y POSTINERA DE MÉXICO” HUAMANTLA 2023, A LA VIRGEN DE LA CARIDAD… Tuvieron que pasar 365 días, para volver a vivir este momento, que se vive desde hace 149 años; a un paso de vivir los 150 años de la Feria de Huamantla, que esperamos festejarlos con la declaración de Patrimonio Cultural de la Humanidad, por la UNESCO, cuyos trabajos recién han iniciado.
Vivimos ya los huamantlecos, estos días de agosto, con las imágenes de las primeras alfombras de aserrín y flores multicolores, en el atrio de la Parroquia – Basílica de la Santísima Virgen de La Caridad, la virgen de los huamantlecos que le profesamos fe y devoción. Cuya expresión de fe trasciende a todo el mundo, y es que el nombra de Huamantla desde siempre se ha escuchado en los continentes, al visitarnos turismo internacional que lleva esa buena impresión del arte efímero de los huamantlecos, cuyos alfombristas todo el año están viajando a diversos países, para llevar una muestra de esta noble tierra mexicana.
En muchos países, porque el nombre de Huamantla, lo lleva con orgullo nuestro paisano Carlos Rivera, quien por ejemplo el domingo pasado estuvo en Tenerife, España con un auditorio lleno hasta el tope, para presenciar el “Tour a todas partes”, mismo que veremos en la inauguración de la Feria este fin de semana venidero.
Huamantla en la historia por su importancia en el contexto de la historia nacional, y de todas sus tradiciones, costumbres y gastronomía exquisita que la hacen única.
Bienvenidos a Huamantla… su casa… nuestra ciudad pequeña, pero grande de corazón.
Vivamos también la tradición de nuestros “Matachines”… danzantes, que son Patrimonio Cultural e Inmaterial de Huamantla y de Tlaxcala, recorriendo las calles de nuestro “Pueblo Mágico”… danzando al ritmo peculiar que ya todo les conocemos… prende una fogata frente a tu domicilio, vivamos nuestras tradiciones.
Escucha las estaciones de radio por internet que transmiten desde la tierra de las alfombras y tapetes multicolores, “Stèreo Mágica” –La Radio de los Huamantlecos- transmitiendo las 24 horas del dia, con estudios y oficinas en el centro histórico de Huamantla “Pueblo Mágico”, http://stereomagica.mex.tl/; “Cielo FM” universal www.cielofmhuamantla.mex.tl; “Planeta Digital FM” instrumentales www.planetadigitalfmhuamantla.mex.tl y “Stèreo Diez FM” en www.stereodiezfmmex.tl.
Como cada año, el sábado pasado Don José Hernández Castillo, “Cheché” acudió a la cita, esa cita que lleva ya 49 años de tradición, con el apoyo de muchas personas, para colocar el Monograma Mariano en la bóveda central de la Basílica de Nuestra Señora de la Caridad, preparativos para la Fiesta Patronal 2023. Que a partir de este lunes 31 de julio, luce en todo su esplendor, desde los cuatro puntos cardinales, que confluyen a Huamantla “Pueblo Mágico”.
Construida de solera de una pulgada por un octavo para que sea ligera, actualmente cuenta con 450 focos de luz LED, cuando antes solo eran focos universales.
“Segundo Tercio, Radio Taurina” XHSTRT.. Informa… Hoy “Pregón Taurino” en Huamantla, se cumplen sesenta años de tradición, esa tradición de bordar el vestido de la Santísima Virgen de La Caridad, ese legado que recibió en su momento nuestra estimada tía Carito Hernández Castillo, Que en Paz Descanse, hoy en manos de las primas Elvira (Bibi) y Laurita Hernández Torres, pero que además está contenido dentro de los argumentos que le valieron, entre muchos más, el título de “Pueblo Mágico” a nuestra Huamantla; bueno con este motivo este 2 de agosto a las cinco de la tarde, con el apoyo del Diputado Federal José Alejandro Aguilar López, la Peña Taurina Huamantla A.C, la empresa Feria Toro llevarán a cabo el décimo primer “Pregón Taurino” Luces de Oro y Plata, en el conocido Salón “De Cantera”.
Dicho Pregón será dictado por los matadores de toros tlaxcaltecas Uriel Moreno “El Zapata” y Sergio Flores, moderador el Presbítero Ranulfo Rojas Bretón, se tendrá además la participación en Concierto de Pasos Dobles de la orquesta Filarmónica Infantil de Tlaxcala de los Hermanos Muñoz.
La remodelación del Museo Taurino de Huamantla, se suma a una serie de acciones y obras que viene realizando el alcalde Salvador Santos Cedillo, mismos que esta semana serán inaugurados, entre los que anotamos el mejoramiento de la carretera a la comunidad de Pilares, hacia el Parque Nacional La Malintzi, dos puentes vehiculares en el pueblo Ignacio Zaragoza, cuyas barrancas hacían imposible transitar por esa carretera a Ixtenco, San Pablo Zitlaltepec y Puebla, hoy se resuelve ese paso con las lluvias; otro sitio que será reinaugurado es el Museo de la Ciudad; el Auditorio “Cancha 13”, la Unidad Deportiva “Miguel Arroyo Rosales”; se remodela e ilumina el Boulevard “Cuamanco”; el Boulevard de la entrada a la ciudad en el Monumento “Al Toro”… Felicidades Huamantla “Pueblo Mágico”.
Hablemos del evento de inauguración de la Feria de Huamantla, será este 5 de agosto en la Unidad Deportiva “Miguel Arroyo Rosales” a las ocho de la noche, donde será coronada la Reina “Melissa I” y la presentación estelar de nuestro paisano Carlos Rivera, entrega de boletos gratuitos 1 y 2 de agosto, en la Presidencia Municipal con copia de INE, menores de edad con CURP, solo un boleto por persona.
De nuestro internacional encierro de toros “Huamantlada” se sabe que estrictamente a las 10 de la mañana habrá de cerrarse los accesos al circuito, nadie entra, porque 10:20 se escuchará el primer cohetón; a las 10:25 am, segundo cohetón y 10:30 am tercer cohetón para abrir cajones a los toros.
Se tendrá la participación de Guardia Nacional, Seguridad Pública del Estado, Protección Civil, 30 ambulancias, se cuidará que no haya maltrato a los toros, personas que sean sorprendidas serán sancionadas; se recomienda llevar bloqueador solar, hidratarse, no niños, no mujeres embarazadas, no personas de la tercera edad etc. El circuito de “Huamantlada” será el mismo de siempre.
Burladeros deberán quedar colocados a más tardar el jueves 17 de agosto, un día antes del tradicional Desfile “Noche de Burladeros”. Habrá supervisión de Protección Civil.
El domingo Desfile de las Dalias, ese mismo día habrá dos desfile primero el Desfile del Convite de Barrios, hacia la Basílica de Nuestra Señora de La Caridad, después inicia el desfile de las Dalias.
Se cumplen sesenta años de tradición, esa tradición de bordar el vestido de la Santísima Virgen de La Caridad, ese legado que recibió en su momento nuestra estimada tía Carito Hernández Castillo, Que en Paz Descanse, hoy en manos de las primas Elvira (Bibi) y Laurita Hernández Torres, pero que además está contenido dentro de los argumentos que le valieron, entre muchos más, el título de “Pueblo Mágico” a nuestra Huamantla; bueno con este motivo el próximo 2 de agosto a las cinco de la tarde, con el apoyo del Diputado Federal José Alejandro Aguilar López, la Peña Taurina Huamantla A.C, la empresa Feria Toro llevarán a cabo el décimo primer “Pregón Taurino” Luces de Oro y Plata, en el conocido Salón “De Cantera”.
Dicho Pregón será dictado por los matadores de toros tlaxcaltecas Uriel Moreno “El Zapata” y Sergio Flores, moderador el Presbítero Ranulfo Rojas Bretón, se tendrá además la participación en Concierto de Pasos Dobles de la orquesta Filarmónica Infantil de Tlaxcala de los Hermanos Muñoz.
Se acabó la espera, tras 7 meses de remodelación, finalmente este viernes 4 de agosto 2023, será reinaugurado nuestro Museo Taurino de Huamantla, “Miguel Corona Medina”, cuya belleza de lugar, ofrecerá a propios y extraños espacios que hablan de la historia de la tauromaquia en nuestro “Pueblo Mágico”, en Tlaxcala, México y del Mundo, un Museo que es orgullo nacional visitado por turistas nacionales y extranjeros. Visite el Museo Taurino de Huamantla entrada gratuita y a partir de este viernes 4 de agosto, a las 5 de la tarde, se anuncia el corte de listón, inauguración de bella exposición de arte taurino, por artesanos huamantlecos, coronación de la Reina de la Peña Taurina de Huamantla A.C. además Concierto Sinfónico, entrada gratuita.
Ahora además de la remodelación de todas sus salas, el Museo Taurino cuenta con tienda para la venta de souvernirs taurinos.
Vaya sorpresa en el mundo taurino, cuando el 27 de julio de 2023, tras 25 años de trayectoria de triunfos y grandes tardes de toros, Julián López “El Juli”, anunció su retiro de manera indefinida de los ruedos… aquí su decisión, Comunicado oficial: Hola a todos queridos amigos y aficionados.
Después de 25 años de alternativa quiero comunicarles mi decisión de dejar de torear indefinidamente cuando acabe esta temporada.
Es una decisión que tengo tomada desde hace tiempo, pero que no quise anunciar hasta que pasaran las primeras grandes ferias.
Esta noticia no es una retirada, es el final de una etapa que por cierto ha sido maravillosa. Sobre el futuro sólo el tiempo dirá.
El toreo ha sido, es y será la inspiración y el motor de mi vida, y doy este paso con la más absoluta felicidad por haber cumplido todos mis sueños, incluso más de lo que podía imaginar. Poder transmitir mis sentimientos y emocionar al público es algo mágico, inigualable, que sólo un torero lo puede sentir con esa verdad y profundidad.
En esta etapa longeva e intensa ha habido de todo, aciertos, errores, triunfos, fracasos, cornadas… pero después de vivirlo todo, queda en mí un fondo de satisfacción y agradecimiento a la vida por sentirme grande en una profesión tan dura y difícil. Felicidad y plenitud definen mi estado de ánimo en esta decisión que siempre es difícil.
Quiero agradecer a los que de una manera u otra han formado parte de mi vida en estos 25 años. Desde mi familia, que ha sido vital por su apoyo incondicional, pasando por todos los profesionales que me acompañaron en este maravilloso camino, cuadrilla, apoderados, ganaderos, periodistas y un sinfín de personas.
A los médicos taurinos, que en 18 ocasiones me he puesto en sus manos y han sido ángeles en momentos difíciles y dolorosos.
A mis compañeros, con los que he convivido con amistad y rivalidad y me han hecho mejor día a día.
Pero sin duda mi mayor agradecimiento es al público, que me ha sabido esperar, apoyar e incluso exigirme para hacerme crecer en momentos delicados y sacar un punto más de mí.
Y al toro, que me ha hecho expresarme, sentir y emocionar en la verdadera profundidad de mi persona. Ese animal que amo con todas mis fuerzas, que admiro y que ha sido el más honesto y verdadero con lo que me he cruzado en mi camino.
Se acaba una etapa y empieza otra en la que necesito vivir muchas cosas que, debido a mi entrega a esta profesión, no he podido disfrutar, como pasar más tiempo con mi familia, gozar de mis aficiones y ver la vida desde otra perspectiva, sin la presión de mi situación, mi nombre o mi responsabilidad. Gracias a todos una vez más. Hasta siempre Julián López «El Juli». 27 julio 2023.
Al ser un retiro indefinido, pasarán algunos años, muy seguramente, cuando se descongestione de tantos años que le ha demandado su presencia en los ruedos, para su posible regreso y grandes tardes de toros; quizá eso si para su retiro definitivo… en fin tiempo al tiempo.
Gentiles lectores, Gracias por su amable lectura y por escuchar las estaciones de radio de “Grupo Begaalfe Comunicaciones” La Radio sin Fronteras, saludamos a nuestros amigos de Yucatán, que nos escuchan en la capital Mérida a través de “Radio Caliza Stèreo” y “Radio Mérida”; en Morelia, Michoacán a través de “Radio Richard Stèreo”, Quintana Roo a través de “Cancún Stèreo 7” y “Radio Arrecife Stèreo” en Cozumel; en Monterrey, Nuevo León “FA Intuitiva Digital” -Con la fuerza del norte !!!-; Veracruz “Radio Portuaria”; Tlaxcala capital “Tlaxcala FM Stèreo” y “Soy Classic Stèreo”, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas “Piensa en Mi”; Querétaro capital “Queretana Digital Stèreo”, Ciudad de México “Radio Begaalfe Stèreo”, Guanajuato capital “Guanajuato Digital Stèreo” estamos en 19 estados de la República Mexicana y tres en España “Madrid 18 FM”, “Radio Pamplonense Stèreo” y una más en Barcelona… Nos leemos la siguiente semana… Por hoy ¡Hasta Moxtla!.
RESPETUOSAMENTE
JOSE NEY GABRIELFLORES HERNANDEZ.