El nacimiento del tambor metálico se da durante las décadas de 1930 y 1940 como reflejo de la lucha de los descendientes de esclavos africanos creando un sonido que en muchos sentidos representa su identidad y resistencia.

Esta clase de instrumentos fue forjado por medio del uso de objetos comunes como botes de basura, baldes y muchas otras cosas que servían para que la cultura africana se sobrepusiera a las nuevas regiones que habitaban.

Los músicos fueron perfeccionando este instrumento creando tonalidades más ricas y exactas. El progreso que presento el tambor metálico es un ejemplo del deseo de mejora constante y como los objetos pueden ser una muestra de expresión cultural.

Actualmente los tambores metálicos son parte del mundo, fusionando culturas y géneros musicales que van desde el reggae, jazz, hip- hop y música clásica; lo cual es un reflejo de como se pueden trascender fronteras.

Teniendo en cuenta todo este contexto y el impacto que genera dentro de la sociedad cada once de agosto se conmemora el Día Mundial del Tambor Metálico.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here