Con el objetivo de impulsar estrategias y técnicas para fomentar en padres y cuidadores temas como autoconciencia emocional, autorregulación, empatía y desarrollo de habilidades interpersonales en niños, niñas y jóvenes, se llevó a cabo el tercer foro del seminario «Seguridad Social para todos, Diálogos con el IMSS».

En esta tercera edición, celebrada Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Emiliana Rodríguez Morales, cofundadora y directora de Contenido de Made for Joy, abordaron el tema “La importancia del cuidado de la salud mental y emocional en el núcleo familiar”.

Ambas especialistas enfatizaron consejos y hábitos para practicar en familia, ya que, después de la pandemia por COVID-19, se incrementaron los casos de angustia y depresión.

La conversación se orientó a reflexionar sobre la importancia de la salud mental en México como parte de una buena calidad de vida, y del bienestar general y el desarrollo de las personas, así como la importancia de la promoción de la salud mental que ocupa un lugar central en el Programa Institucional, como una dimensión clave de la salud prioritaria de la política pública.

El maestro Álvaro Velarca enfatizó que con este abordaje, el IMSS exporta buenas prácticas al resto de los países de la región; “nos da mucho gusto que el tema de la salud mental ocupe un espacio muy privilegiado en el Seguro Social”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here