Con la finalidad de dar a conocer las funciones del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, así como la conciliación en el nuevo modelo de justicia laboral, el Secretario de Desarrollo Económico, Javier Marroquín Calderón junto con la Directora General del Centro, Ruth Ojeda Carreto, se reúnen en las instalaciones de la empresa Productos Alimenticios «La Morena» en Huamantla.

Quienes acompañaron a los titulares y a los representantes de las áreas administrativas de las empresas invitadas, fueron el Gerente de Recursos Humanos de La Morena, Mario Tomas Muñoz Illescas y el representante del Ayuntamiento de Huamantla, Fernando Rodríguez Vargas.

En su presentación, Ojeda Carreto, agradeció a Marroquín Calderón su gran apoyo al vincular al sector empresarial para llevar a cabo estas pláticas de la Reforma Laboral a los trabajadores, patrones y sindicatos.

Explicó que este centro se dedica a la resolución de los conflictos entre las y los trabajadores y patrones en asuntos del orden federal, procurando el equilibrio entre los factores de la producción y ofreciendo a éstos una instancia eficaz y expedita.

Para ello, ser un referente nacional de justicia y democracia, bajo los principios de prontitud, inmediatez, continuidad, celeridad, veracidad, concentración, economía y sencillez procesal.

Bajo ese mismo sentido, el secretario de desarrollo económico, Javier Marroquín Calderón acompañado del director de desarrollo comercial y servicios, Alejandro Espinosa de los Monteros Mendieta, sostuvo una reunión con integrantes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Secretaría de Infraestructura y Fidecix para iniciar con trabajos puntuales en los accesos de las Ciudades Industriales Xicohténcatl.

«Seguimos dando continuidad y seguimiento a las instrucciones de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros sobre la importancia de las acciones en materia de seguridad e infraestructura en beneficio de las empresas instaladas en la CIX».

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here