La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura a través de la extensión y cultura convocan al Premio Internacional Alfonso Reyes 2023.

En esta convocatoria podrán participar personas humanistas de cualquier idioma y nacionalidad, incluyendo a escritoras y escritores hablantes de las lenguas incluidas en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales que cuenten con una trayectoria notable y cuya obra literaria, de investigación o crítica, tenga una repercusión importante en México, que dé a conocer sus valores en el exterior y vaya en concordancia con los temas e intereses sociales.

Las candidaturas podrán ser propuestas por instituciones culturales y educativas, asociaciones civiles dedicadas a la promoción literaria, grupos o asociaciones culturales, así como personas escritoras, críticas, académicas o integrantes de la ciudadanía en general.

Las candidaturas se recibirán vía internet a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el viernes primero de septiembre de 2023, por medio de la Plataforma Digital de los Premios Bellas Artes de Literatura.

El jurado estará conformado por tres integrantes: uno de la Sociedad Alfonsina Internacional, otro invitado por la UANL y otro convocado por el Inbal, quienes serán especialistas en literatura. El fallo será definitivo e inapelable y se efectuará, de manera virtual, durante la segunda semana de octubre de 2023.

El Premio Internacional Alfonso Reyes surgió en 1972 por iniciativa del poeta, narrador, dramaturgo y periodista cultural Alfredo Zendejas, con el objetivo de reconocer la obra del autor regiomontano que dio nombre al galardón. En su primera edición, realizada en 1973, la distinción se otorgó al escritor argentino Jorge Luis Borges.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here