Para conmemorar el día internacional de los pueblos originarios, el Gobierno de Tlaxcala a través de la Secretaría de Bienestar llevo a cabo un acto protocolario para reconocer a las comunidades originarias que se encuentran distribuidos en los diferentes municipios de la entidad.
En su uso de la voz, la titular del Poder Ejecutivo, Lorena Cuéllar Cisneros enfatizó que muchas de las acciones de su administración están encaminadas al bienestar de los pueblos originarios.
“Apreciamos mucho el privilegio de contar con la herencia milenaria de nuestros pueblos originarios quienes nos orientan e impulsan a amar con honestidad, compromiso y amor nuestras tradiciones”, sostuvo Lorena Cuéllar Cisneros.
A decir de la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros son 27 mil hablantes de lenguas indígenas la que están distribuidas en 99 comunidades originarias de Tlaxcala, está oportunidad dijo la mandataria estatal es un proyecto que permite encaminar trabajos en conjunto cuyos resultados permitan mejorar las condiciones de vida de los habitantes de los pueblos originarios.
Es a través de las iniciativas de negocios que promueven la cultura milenaria como la artesanía, la gastronomía y los proyectos productivos lo que reflejan las aportaciones sociales de los pueblos originarios, Lorena Cuéllar informó que su administración puso en marcha la Universidad Intercultural del estado de Tlaxcala que ayuda a visualizar la herencia de las comunidades indígenas.
Recalcó que, con esas acciones, el Gobierno del Estado hace justicia a los pueblos originarios, “la transformación de México y Tlaxcala seria imposible sino fuera por su fuerza, valentía y defensa de nuestros valores y patrimonio”.
Refrendó el compromiso con las comunidades originarios y dejo en claro que será una aliada de los pueblos, Cuéllar Cisneros enfatizó que se seguirá impulsando una política de beneficio para las personas de los pueblos originarios.
A decir de la titular de la Secretaría de Bienestar, María Estela Álvarez Corona precisó que las tradiciones, cultura y gastronomía sembraron las bases de lo que es Tlaxcala, ella externo que la celebración del día internacional de los pueblos originarios es una oportunidad para revalorar la sociedad actual.
Mientras que María Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorifica del comité consultivo de bienestar y desarrollo social del estado de Tlaxcala, invitó a los tlaxcaltecas a reflexionar sobre como ayudar a conservar a los pueblos indígenas de San Pablo del Monte, Papalotla, Mazatecochco, Teolocholco, Tlatelulco, Tetlanhocan, Chiautempan, Contla e Ixtenco.