Rocío Bárcena Molina, directora general de Correos México enfatizó que después de la pandemia del Covid-19 derivó que la dependencia no lucrativa tuviera que modernizarse y capacitar al personsal que labora en la dependencia en temas digitales.

«Renovamos el servicio con las nuevas tecnologías, computadoras, impresoras y estamos en la unión vocal universal para avanzar todos hacia el comercio electrónico, con ello logramos que se pueda pedir a diferentes países del mundo y correos de México lo realizará».

Afirmó que la pandemia fue una etapa que hizo avanzar a todos los servicios postales hacia su lado digital, así como reforzar una línea de negocio que fue seguir entregando paquetes, pues la gente no salió.

«Creció mucho la paquetería en correos de México estaba rezagado de tecnología y entonces tuvimos que impulsar en todos los estados y a los compañeros, ellos tuvieron que modernizarse y pudieran tener nuevas líneas de negocio para entrar al negocio electrónico», señaló Bárcena Molina.

Asimismo, abundó que Correos de México están en un organismo de la Unión Postal Universal donde se utilizan las plataformas comunes con todos los correos del mundo y eso ayuda a tener una línea de trabajo amplia.

«Una de las áreas de Correos México es que llegamos a todos lados, es una de las paqueterías que tiene menor tarifa a comparación de las privadas en los municipios, se garantizan la entrega en todo el territorio, por ello buscamos acelerar los tiempos de entrega-tardanza de cinco a tres días pero se tiene una tarifa baja».

Finalmente, indicó que se han aumentado las relaciones y se han aumentado los lazos de trabajo para hacer una fortaleza en sus áreas de trabajo, de esa forma se consiguen mayores ingresos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here