En el inicio del ciclo escolar 2023-2024 de la licencia educación musical, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros precisó que el otorgamiento de los planes y programas para los jóvenes tienen la posibilidad de desarrollarse profesionalmente.
Lo que da como resultado que adquieran conocimientos y habilidades bajo parámetros académicos de la más alta calidad, pues ahora podrán hacerlo desde el centro de las artes en Apizaco sin la necesidad de trasladarse a otras ciudades.
«Quiero decirles que en concordancia con el compromiso del Gobierno de México que encabeza nuestro presidente, logramos que todas las personas tengan acceso a la cultura y a la formación artística en Tlaxcala».
Por ello, enfatizó es que se da cumpliento para favorecer la profesionalización de nuevos músicos y artistas en disciplinas musicales, basadas en coordinación con bellas artes, «el año pasado lanzamos la primera convocatoria para ofrecer la licenciatura en artes visuales y artes plásticas en Tlaxcala».
Cuéllar Cisneros informó que se contribuye a la formación de profesionales humanistas, solidarios y orgullosos de sus raíces para que siempre pongan en alto el nombre de Tlaxcala y de México.
A decir del titular de la Secretaría de Cultura (SC) Antonio Martínez Velázquez, indicó que «hemos logrado nuestras metas en estos primeros dos años y se están sentando las bases para alcanzar las metas en los próximos años que quedan de administración».
Martínez Velázquez subrayó que se buscó trabajar de manera conjunta con el Inbal para consolidar un trabajo de reciprocidad que da como resultado que los estudiantes que hoy inician este ciclo escolar formen parte de la comunidad estudiantil del conservatorio nacional de música, institución que fomenta el desarrollo cultural de México.
«Es una tierra que tiene grandes músicos, es una tierra que además de todo es colorida y tenía una deuda en música, esto fue el segundo objetivo que nos trazamos».




























