El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de la dirección jurídica y por instrucciones del director general, Zoé Robledo, tiene la misión de ser muy puntual en la implementación del nuevo sistema de justicia laboral y coordinar esfuerzos encaminados a ello con diversas instituciones del Poder Judicial.

Pata ello, el director jurídico del IMSS dijo que al hablar de justicia laboral se da por hecho que los derechos siempre han estado ahí, pero éstos provienen de una lucha histórica.

“Este esfuerzo que estamos haciendo el día de hoy y esta reforma y correspondiente acuerdo posterior del Consejo de la Judicatura en realidad es un eslabón adicional a una larguísima lista de hitos que se han ido consiguiendo no con pocos esfuerzos”, señaló.

Pérez Fonticoba dijo que es inadmisible un retroceso en materia de derechos laborales, “como un esfuerzo adicional es que estamos aquí en la CISS, convocados durante tres días para hablar de estos tópicos. No perdamos de vista que detrás de cada uno de ellos hay una lucha importante que tenemos que dar todos los días”.

En su mensaje, el titular de la Unidad de Implementación de la Reforma en Materia de Justicia Laboral, por su parte Juan Manuel Vega Tapia, felicitó al Seguro Social por generar un diálogo social a través de la realización de este Congreso y “escuchar no solamente las experiencias que está dejando ya el nuevo sistema, sino identificar y no repetir los vicios que llevaron al cambio”.

Señaló que se trabaja en conjunto con el IMSS para reivindicar el derecho del trabajo en toda su concepción: materia colectiva, seguridad social, conflictos individuales de trabajo en una nueva dimensión y aportar mayor contenido a la justicia social desde los tribunales, con la participación del Seguro Social, “una institución tan importante para el Estado mexicano”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here