Durante el 2022 de acuerdo con datos de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública se presentaron 363 accidentes de transito que fueron reportados al sistema 911, mientras que en 2021 solo se presentaron 114 reportes relacionados a este tipo de hechos.
El panorama anterior representa un crecimiento del 218%, que de acuerdo con los expertos en el tema se atribuye al incremento de la movilidad por parte de la población en general después de superar la pandemia.
Un gran porcentaje de los accidentes automovilísticos ocurridos durante el 2022 en la entidad tuvieron lugar en el tramo carretero “Y” con dirección a Patio Tlaxcala al registrarse 320 accidentes, de los cuales 119 se registraron como de tránsito sin lesionados, 98 como automóviles involucrados con lesionados y 24 de motociclistas que resultaron lesionados.
Sin embargo, estos hechos no quedaron impunes, pues en otros eventos, se registró la muerte de tres motociclistas y se registraron otros cuatro donde alguno de los involucrados perdió la vida.
Por otro lado, los reportes de asociaciones civiles a nivel nacional reportaron que un total de 4 mil 421 peatones perdieron la vida durante el 2022.
Un gran porcentaje de estas lesiones y pedidas humanas pudieron ser evitadas si conductores y peatones contaran con una educación básica dentro de este ámbito de la vida que les permitiera cuidarse y respetarse mutuamente, con el objetivo de motivarlos a adquirir estos conocimientos cada cinco de octubre se conmemora el Día Internacional de la Educación Vial.