El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con un equipo multidisciplinario conformado por médicos psiquiatras, familiares, psicólogos, personal de enfermería y trabajadoras sociales para fomentar y atender la salud mental en la población derechohabiente, y prevenir padecimientos que mermen su bienestar.

En el día mundial de la salud mental, que son conmemora el diez de octubre, el Seguro Social hace un llamado a la población para atender este aspecto que repercute en su estado de salud general y permite tener mejor capacidad para tomar decisiones y afrontar las situaciones cotidianas.

Francisco Paredes Cruz, coordinador de Programas Médicos de la Coordinación de Salud Mental y Adicciones del IMSS, señaló que las atenciones por problemas de ansiedad son los problemas de salud mental más frecuentes en el IMSS, con un 81 por ciento de la población.

Paredes Cruz recordó que el IMSS cuenta con diversas estrategias enfocadas en promoción y prevención en salud mental, como PrevenIMSS, en la que personal de enfermería de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) realiza detecciones por medio de un cuestionario de cinco preguntas para identificar padecimientos como ansiedad, depresión, angustia o trastorno de pánico.

Destacó la creación de la Coordinación de Salud Mental y Adicciones en la presente administración el 1 de julio de este año, con la que se elaboran estrategias y normas, “la importancia es tener un eje normativo que nos permita llegar a la atención, promoción y prevención desde los niveles de atención más oportunos, con un enfoque en el que podamos atender a todos, no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie afuera”.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here