Dentro de los problemas de visión con más prevalencia en el estado de Tlaxcala se encuentran las cataras que tienden a presentarse con mayor frecuencia ya que en los servicios de salud pública el 65 por ciento de las consultas atendidas por la especialidad de oftalmología, son previas a la cirugía correctiva de este problema.

En la mayoría de los pacientes que presentan afecciones por cataratas la edad es un factor decisivo (cataratas fenil), pero también se presentan por diabetes y otros presentan cataratas traumáticas.

Por otro lado, el INEGI en 2020 contabilizaba a 2 millones 691 mil personas con deficiencias visuales a causa de problemas visuales como: errores de refracción, cataratas, degeneración macular, glaucoma, retinopatía y opacidad en la córnea.

La salud visual es vital pues de ella depende la mayoría de los movimientos y respuestas físicas y mentales a los estímulos externos que recibe un individuo. Esto hace que el cuidar de la salud de esta parte del cuerpo sea fundamental.

Cuando una persona no presenta alguna incomodidad o defecto visual es recomendable visitar a un oftalmólogo como mínimo cada tres años para realizar un chequeo de rutina y descartar cualquier problema de salud.

Sin embargo son pocos los individuos que tienden a preocuparse por su salud visual, presentándose con un oftalmólogo cuando el padecimiento ya a avanzado y la condición que presenta no es reversible.

Con el objetivo de que la población en general tome conciencia respecto a su salud visual cada 12 de octubre se conmemoora el Día Mundial de la Salud Visual.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here