¿Por qué vamos antes a la limpia que a psicoterapia?

¿Alguien me puede explicar por qué una ensalada cuesta $95 y una torta con tamal únicamente $25?

0
1

Por: El Psicólogo Carlos

Para todas las personas que leen esto y no son de la república mexicana, un tamal es un alimento tradicional elaborado a base de maíz, al cual se le adiciona carne o queso acompañado de alguna salsa y se cocina al vapor hasta alcanzar su cocción, por lo cual se piensa que te hará engordar, y si a ello todavía le sumamos que en muchas partes del país se vende dentro de un bolillo o torta, y para bajarlo como “coloquialmente” se dice te tomas un atole con mucha azúcar, cobra mucho sentido esa creencia de que no es un alimento saludable, sin embargo, y aquí hablo de Tlaxcala, en promedio todo esto que acabo de enlistar, ya en el tradicional y afamado “guajolocombo” te estarías gastando unos 35 pesitos mexicanos, en contraste, si quisieras comprar una ensalada, rondan entre los $80 y los $130 dependiendo el establecimiento y qué tantos y variados ingredientes te gustaría que llevara; y si aún no te has ido de esta lectura tal vez te estarás preguntando, ¿Qué demonios tiene esto que ver con el tema y con la Salud Mental? hacia allá vamos.

Este ejemplo nos ayuda a entender perfectamente cómo funciona la percepción colectiva de algunos acontecimientos diarios, y en dado caso que yo tuviera que preguntarle a mi paciente, el cual ha llegado a consulta porque desea mantener una alimentación balanceada (entendiendo que llega conmigo por la creación y mantenimiento de hábitos y no por la calidad y porciones de alimentos a consumir, ya que eso es trabajo del Nutriólogo) y yo comienzo a indagar en aspectos generales de su vida, me podré dar cuenta que, haciendo un comparativo directo, si hablamos de lo económico (por lo menos al corto plazo) tiene mucho sentido que el paciente prefiera comer una cosa por encima de la otra, si inspeccionamos la rutina diaria, nos podremos dar cuenta de que por la velocidad de entrega también gana la torta de tamal, si analizamos la practicidad para “irlo comiendo” ni se diga, y así podría continuar en listando las bondades (al menos en la percepción) que tiene desayunar todos los días una guajolota, por ello será importante trabajar con la percepción que se tiene sobre el estilo de vida que podemos llevar.

Y ya después de haberles empujado como 30 líneas de las maravillas de la gastronomía mexicana, y entendiendo que el ejemplo anterior nos sirve como analogía de cómo esto nos afecta a la hora de buscar ayuda para cuidar nuestra Salud Mental, enlistare algunos factores que considero hacen contrapeso a la hora de decidir con quién asistir.

Nuestra historia de vida. Por simple descarte, si creciste en una familia en la que toda la vida se ha visto la Salud Mental o el ir a terapia como una cosa que está reservada únicamente para los locos, o bien te dijeron que si ibas terminarías con camisa de fuerza y en un cuarto acolchonado en todas sus paredes, tendría mucho sentido que no lo tengas ni considerado, y aquí está lo bueno, entendiendo que no somos tan responsables por el tipo de crianza que recibimos, ni la familia en la que nos tocó crecer (así que no lo odies, hicieron lo que pudieron con lo que tenían o sabían), sí lo somos cuando crecemos y podemos cuestionar lo que se nos enseñó y a partir de ello instaurar o reestructurar las creencias que nos irán a acompañando el resto de nuestra vida.

El nivel socioeconómico. Y esto es muy crudo, ya que aunque se quiera evitar considerar, el tratamiento Psicológico de calidad, está muchas veces reservado para los estratos sociales con mayor poder adquisitivo (eso incluyendo muchos más factores sociales), con ello no digo que los profesionales de la salud del sector público sean malos, solo que el mismo sistema, las instalaciones, la cantidad de pacientes que atienden por día, la dificultad que se tiene en ocasiones para generar cambios a nivel contextual, dificultan mucho el avance, esto no quiere decir que no exista, solo que es un poco más lento.

La influencia social. Aunque no lo parezca, el contacto que tenemos con las personas que nos rodean, genera mucho peso en nuestras decisiones, por ello si vemos que nuestros familiares, amigos y conocidos frecuentan algún tipo de servicio, lo primero que hacemos es pedir una recomendación e iniciar por lo mismo.

Recompensas inmediatas. Así como al inicio hablé de la percepción que tenemos sobre qué estímulo es mejor y más satisfactorio al corto plazo, en muchas ocasiones se piensa que el asistir a una limpia, que nos hagan un amarre, que nos lean las cartas o nos digan que es lo que los astros tienen deparado para nosotros, generará mejoría mucho más rápido que lo que lo haría un proceso terapéutico, mismo que ya he explicado en otras columnas, insisto, esto tiene mucho sentido, es por ello que la industria pseudocientífica tiene mucho éxito al ofrecer soluciones milagro.

Le tememos a tomar el control. Un componente muy importante de esta amalgama de factores que intervienen a la hora de cuidar nuestra salud mental, radica en la creencia que se tiene sobre que las cosas que nos pasan están controladas por fuerzas supremas o sobrenaturales, y si así llegaron, así se tienen que ir, y nos libramos de este modo a ser agentes activos en la generación de cambios para nuestra propia vida, y así si algo falla, por lo menos no fui yo.

Es importante mencionar que estos son solo algunos de los múltiples factores que intervienen a la hora de decidir en manos de quien poner nuestra Salud Mental, mismos que variarán de persona, situación social y económica, contexto, historia del aprendizaje, factores biológicos y de interacción, mismos que favorecen o no el avance en la mejoría de nuestra calidad de vida.

Por ello es importante mantener un estilo de vida saludable para así reducir las posibilidades de desarrollar algún padecimiento que requiera de asistencia psicológica profesional, y de ser necesario, sepamos a dónde ir.

Yo me despido agradeciéndote que hayas llegado hasta aquí, nos saludamos la siguiente semana y recuerda… puedo estar equivocado.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here