En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que el promedio de edad en la mujer mexicana con cáncer de mama se encuentra entre los 50 y 59 años.
Refirió que entre las detecciones de cáncer de mama entre el 75 y 80 por ciento son benignas, mientras que el resto del 20 por ciento son malignos o con sospecha por lo cual es obligatorio realizar una biopsia.
Abundó que el IMSS se ha caracterizado por ser de los pioneros en la cuestión de la prevención de las enfermedades y para la atención oportuna del cáncer de mama, ya que actualmente se ha reforzado la promoción y difusión para detecciones tempranas, la utilización de todas las unidades que cuentan con mastógrafos, los reportes de productividad de esas unidades y análisis de los porcentajes de detecciones oportunas.
Recomendó para prevenir esta enfermedad o cuando menos localizarla de forma temprana que las mujeres realicen la autoexploración desde que empieza la adolescencia. “Es una forma muy sencilla, que va de afuera hacia adentro de forma circular y dirigida hacia el pezón, presionando levemente para tocar cualquier bolita desde la clavícula, axila, hasta debajo de la glándula”.
“Cuando se toque algún abultamiento, dolor, poner mayor énfasis en esa área para decir dónde está localizada la zona que le está molestando o la bolita y poderse explicar al médico”, añadió el especialista.
Señaló que el IMSS recomienda que cuando haya alguna sensación de un nódulo, alguna bolita, inmediatamente se deba acudir a su médico familiar o incluso con el médico especialista para una revisión, porque “eso no puede esperar».