En diálogo y acuerdo con las comunidades, el gobierno de la Cuarta Transformación trabaja para ser la primera administración con el mayor número de Áreas Naturales Protegidas (ANP) decretadas en la historia de nuestro país, aseguró la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González.
La titular de la Semarnat especificó que el planteamiento es llegar a 43 ANP en diciembre de 2023, en comparación con las 41 que se decretaron en la administración del presidente Lázaro Cárdenas.
Recordó que al momento se cuentan con 203 áreas con una superficie terrestre y marina de más de 91 millones de hectáreas, de las cuales se han decretado 21 en esta administración, varias de ellas surgidas por el interés y luchas legítimas del pueblo como Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de San Miguelito y el Área de Protección de Recursos Naturales Lago de Texcoco.
Por su parte, el comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Adán Peña Fuentes precisó que son los guardaparques los protectores directos de estos espacios y con la participación de los pueblos originarios, se trabaja para que se publiquen los Programas de Manejo. Además, dijo que con las Área Destinadas Voluntariamente a la Conservación.
Finalmente, el titular de la Conanp destacó el compromiso del gobierno federal de crear 22 nuevas ANP antes de que finalice la actual administración e hizo hincapié en que se continuará trabajando con las comunidades, las cuales son el pilar de la conservación en México.
De esta forma, la Semarnat y la Conanp ratifican su responsabilidad de conservar el patrimonio natural de México, trabajando con los diversos actores involucrados en la conservación, con especial énfasis en las comunidades que habitan dichas áreas.